Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Jueves, 30 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 30 de junio.

versión 7.0

Google presentó el pasado 18 las líneas maestras de la compañía, entre las que se encontraba la nueva versión del sistema operativo: Android N, la versión 7.0. La compañía no desveló el nombre del sistema operativo y abrió una consulta pública para tantear a los usuarios sobre qué nombre era el preferido para bautizar al nuevo sistema. Google ha anunciado hoy que finalmente será bautizado como Android Nougat.

Clasificación

El trabajo provoca estrés, aunque en distintas cantidades según la profesión de cada uno. ¿De qué depende? ¿Por qué unas profesiones son más estresantes que otras? ¿Qué hay que tener en cuenta? Un estudio de CareerCast en EEUU ha permitido establecer una clasificación sobre los trabajos más estresantes.

Sistema financiero

La Comisión Europea autorizó el pasado domingo al Gobierno italiano para conceder avales como medida de precaución para apoyar a los bancos transalpinos. Un portavoz de la Unión Europea ha asegurado a The Wall Street Journal que el programa se aprobó dentro del marco de 'normas extraordinarios para la ayuda de estados.

La libra se desploma

El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mark Carney, ha asegurado este jueves que la institución tendrá que intervenir este mismo verano como consecuencia del Brexit. "Es probable que se requiera cierta relajación de la política monetaria durante el verano", apuntó. La reacción a estas palabras en el mercado ha sido inmediata, la libra cayó por encima del 1%, mientras que el selectivo español, el Ibex 35, subió casi un punto al término de una sesión que permanecía plana.

en el fin de semana

El tráfico del Financial Times recibió un gran impulso durante el pasado fin de semana con motivo del Brexit, llegando a aumentar un 600% las suscripciones digitales. La magnitud del histórico acontecimiento llevó a los lectores a hacerse con el servicio de pago para conocer en profundidad todos los aspectos sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Política monetaria

Los expertos de la firma de inversión francesa Natixis creen que los países de la Eurozona están condenados a sufrir burbujas inmobiliarias de forma crónica si la política monetaria sigue en manos del BCE.

"interrupción del servicio"

El servicio de Google para organizar la agenda de sus millones de usuarios, Google Calendar, han estado caído durante más de una hora y media.La plataforma de gestión de citas online, que se sincroniza con otros servicios de la compañía, ha dejado de estar disponible por una "interrupción del servicio" a las 15:47 horas (en España), según confirma Google desde la página de estado de sus aplicaciones y ha vuelto a estar activo al borde de las 17:25 horas.

Las claves de la sesión

Por cuarto día consecutivo en la semana, los principales selectivos de Estados Unidos han abierto la sesión con subidas, aunque tibias. El Dow Jones de industriales avanzaba así en los primeros minutos de negociación el 0,30% hasta los 17.748 puntos.

Reino Unido

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica en la Universidad Ramón Llull, cree que el referéndum del Reino Unido es "un plan meditado en el que las grandes empresas han tenido mucho que ver". Ahora se tiene que cumplir el guión esperado y el Reino Unido terminará siendo 'libre'.