Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La necesidad de seguir formándose a lo largo de vida ya no es una opción, hoy es una necesidad. De igual manera, y tras la introducción de la robótica y la automatización, se crearán muchos puestos de trabajo que tendrán en común, la importancia de la programación en los mismos. Pero también es seguro que algunos desaparecerán, por lo cual, la recualificación será un camino que habrá que tomar.

Gestión Empresarial

El Club Excelencia en Gestión, asociación empresarial dedicada a mejorar la gestión y resultados de las organizaciones, han desarrollado las siete claves sobre el liderazgo digital. Una aptitud poco desarrollada desde las empresas y entidades que es necesaria para encauzar las nuevas fórmulas que se están empleando para dirigirse a clientes, proveedores y empleados.

Hay que asociar cáncer con vida y dejar de estigmatizar la enfermedad. En España, contamos con grupos de vanguardia en investigación básica, traslacional y clínica en un amplio espectro de tumores. Nuestra reputación en investigación oncológica está acreditada.

En la farmacéutica Bayer, trabajan desde hace tiempo para hacer realidad la medicina de precisión en oncología. En el pasado mes de noviembre, la Agencia de Estados Unidos del Medicamento (Administración de Medicamentos y Alimentos; FDA, por sus siglas en inglés) autorizó su primer tratamiento en este campo, un paso importante para los pacientes con cáncer y sus familias: un inhibidor de la tropomiosina quinasa (TRK) para el tratamiento de pacientes con cánceres que albergan una fusión del gen del receptor de la tirosina quinasa neurotrófica (NTRK).

El Instituto Oncológico de Centro Médico Teknon, primer centro integral oncológico de Europa que se creó afiliado al prestigioso Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York en el año 2000, nació con el objetivo de ofrecer una asistencia integral en todas las áreas de diagnóstico y tratamiento del cáncer. Durante estos 19 años de trabajo y dedicación, son muchos los avances que se han experimentado en el IOT, tanto a nivel científico y tecnológico, como a nivel profesional, con una dotación tecnológica inigualable en el entorno y con la integración de especialistas médico-quirúrgicos de primer nivel.

INNOVACIÓN ONCOLÓGICA

La apuesta en Oncología de HM Hospitales se encarna en el Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC, con sedes en Madrid, Barcelona y Galicia, que se ha convertido en el primer Cancer Center privado de España por número de nuevos pacientes y que aúna abordajes multidisciplinares con la denominada oncología de precisión y una actividad investigadora de referencia continental. Para alcanzar esta reputación, HM CIOCC pone especial énfasis en la investigación como elemento diferenciador, no solo por la capacidad que tienen los investigadores de HM CIOCC de participar o liderar ensayos clínicos de relevancia y foros científicos internacionales más relevantes, sino también por el papel clave que tiene la traslación, casi inmediata, al paciente de la investigación como elemento disruptivo. Una de las joyas de la corona de HM CIOCC está en la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I- START-HM CIOCC, que dirige el doctor Emiliano Calvo, y cuyos avances ya han protagonizado cambios relevantes en el abordaje de procesos oncológicos.

La oncología médica del siglo XXI se basa en tres pilares: investigación, oncología de precisión y colaboración multidisciplinar. Manuel Ruiz Borrego, presidente de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) y coordinador de la Unidad de Cáncer Mama del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, cuenta que la inclusión de nuevos tratamientos terapéuticos y terapias avanzadas en la oncología médica ha supuesto un nuevo paradigma en el abordaje del cáncer.

Nuestro Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) está entre los mejores centros de investigación del cáncer del mundo. María A. Blasco, su directora, subraya que, según el ranking de SCIMago, está en la posición número ocho a nivel mundial.

INNOVACIÓN ONCOLÓGICA

GenesisCare, especializada en servicios de calidad para pacientes con cáncer, cuenta con 30 centros en Australia y 12 en Reino Unido. GenesisCare es el mayor especialista de tratamientos de cáncer en España, con 21 centros en el territorio nacional, casi 30 años de experiencia, y la asistencia tecnológica y humana más completa.

Editorial

Este verano se observa una paradoja en el mercado laboral. Ante una temporada estival positiva en cuanto a llegada de turistas extranjeros y con la demanda interna creciendo, existe un déficit del 15 por ciento en las plantillas hoteleras, especialmente en restauración. No es casual que tal circunstancia ocurra tras la entrada en vigor el pasado 12 de mayo de la normativa de control horario.