Retail - Consumo

Alcampo reducirá el tamaño de sus híper y cerrará 25 supermercados en España: habrá 710 despidos

  • La empresa sufrió el año pasado una caída de las ventas del 1%
  • Carrefour y Alcampo sufren el declive de los hipermercados en España
  • Los despidos afectarán a 8 hipermercados en Madrid, Cádiz, Sevilla, Castellón y Albacete
 

Alcampo pone en marcha un plan de reestructuración y anuncia la reducción del tamaño de sus hipermercados y el cierre de 25 supermercados en España, lo que supondrá un ajuste de plantilla y la salida de 710 trabajadores. Todo después de haber reducido un 1% su cifra de ventas en el país, hasta 5.004 millones, en plena crisis del modelo del hipermercado en pleno avance de Mercadona.

La compañía ha asegurado hoy en un comunicado que "el comercio está viviendo una profunda transformación y es por ello que Alcampo, a lo largo de los últimos años, refuerza su inversión en proyectos de futuro evolucionando a un comercio multiformato y multicanal, que da respuesta a las nuevas tendencias de consumo, que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada para sus clientes así como el desarrollo de su actividad de manera sostenible".

Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores, según admite la compañía, "prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados".

Renovación

Alcampo está llevando a cabo además la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio online, poniendo en marcha una nueva plataforma logística "diseñada para obtener la mayor eficacia operacional".

Con el propósito de aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes, en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados a Dia por más de 200 millones, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva. Pero peor aún es la situación de Auchan Retail, la matriz de Alcampo, que redujo su facturación a 31.666 millones de euros, un 1,8% menos respecto al año anterior, en el que sus ventas se contrajeron ya otro 1,9%, lo que ha motivado la puesta en marcha también de un plan de reestructuración en Francia.

Los despidos en España afectarán a 145 supermercados y 8 hipermercados. En el caso de los primeros, según ha anunciado CCOO, están ubicados en Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Cantabria, Cataluña, Argón, Asturias y País Vasco. Los hipermercados afectados por la reestructuración son, además, estos:

  • Alcorcón (Madrid)
  • La Vega (Alcobendas, Madrid)
  • Majadahonda (Madrid)
  • Castellón
  • Albacete
  • Sanlúcar (Cádiz)
  • Jerez de la Frontera (Cádiz)
  • Sevilla Este (Sevilla)

Para Antonio Pérez, secretario general de Fetico "este es un momento duro que afrontaremos con toda la serenidad y la enorme experiencia que ha atesorado Fetico en este tipo de procesos en los últimos años. Conocemos bien a la plantilla y sabemos que Alcampo es una organización comprometida con la sostenibilidad, el acompañamiento y la transparencia. Desde Fetico, nuestro foco estará en la atención a los trabajadores y aportaremos gratuitamente toda la asistencia legal que requieran".

A la espera de Carrefour

Pero Alcampo no es la única que tiene problemas. Carrefour, que también redujo un 1% sus ventas en España, hasta 11.728 millones de euros, debido, según explicó, al "impacto negativo de la inversión en precios, los servicios financieros y la integración de Supercor", también está preparando un plan de reestructuración, cuyas consecuencias por ahora se desconocen. Según los datos de la consultora Kantarworldpannel, en apenas año y medio, y a pesar de la compra de 46 tiendas de Supercor a El Corte Inglés, la cuota de Carrefour en España se ha reducido del 10% al 9,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky