Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
claves de la sesión

Jornada de ida y vuelta en la bolsa española. El Ibex 35, que empezó la jornada con ganancias de más del 3% tras las elecciones generales, perdió al cierre el 1,83%, hasta los 7.645,5 puntos. El selectivo español cumplió así con la tradición de fechas como estas: siete de las últimas ocho sesiones postelectorales han sido bajistas.Durante la sesión, el índice de la bolsa española se movió entre un mínimo de 7.579 y un máximo de 8.053 y se negociaron unos 3.422 millones en todo el parqué.

Claves de la sesión en EEUU

El tsunami bursátil que ha generado la salida de Reino Unido de la Unión Europea ha llegado, algo más apaciguado, a las costas del otro lado del Atlántico. El Brexit no ha dejado indiferente a los principales indicadores de la economía estadounidense, y Wall Street se ha sumado a las fuertes pérdidas de la renta variable que este viernes negro ha dejado a nivel mundial.

apostó millones de activos a la salida de Reino Unido

El 24 de junio pasará a la historia como el día en que Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea. Como el día en que los principales índices europeos sufrieron algunas de las mayores caídas de la historia de los mercados financieros. Como el día en que Crispin Odey, el hombre que apostó por el Brexit y acertó, se hizo de oro. O mejor dicho, se hizo aún más rico.

26 páginas con todas las claves

Este fin de semana no se pierda el especial 'Brexit' en 'elEconomista'. Un informe de 26 páginas con todas las claves bursátiles, empresariales y de futuro en torno a la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Viernes, 24 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 24 de junio, marcado por la decisión de los ciudadanos británicos de abandonar la Unión Europea.

victoria parcial de los editores

Un tribunal alemán ha otorgado este viernes una victoria parcial a la editorial Axel Springer en su lucha contra los bloqueadores de publicidad al declarar ilegal el sistema con el que Adblock Plus obtiene ingresos de los medios online digitales.

Por el Brexit

Junto a la división de clases y la brecha generacional que deja el referéndum del Brexit, hay otra división aún más clara en el espacio: la de tres territorios que votaron de forma clara a favor de permanecer en la Unión Europea. Se trata de Escocia, de Irlanda del Norte, y del área de Londres.

Economía internacional

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que se está sobreactuando por un hecho que tampoco va a cambiar demasiado las cosas. Que el Reino Unido salga de la UE no es sinónimo del fin del mundo, Noruega o Suiza no forman parte de la UE pero tienen firmados acuerdos de libre comercio.