Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Lunes, 13 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 13 de junio de 2016, marcado por la compra de Linkedin por parte de Microsoft.

Tiene sentido

Algunas compañías mastodónticas tienen una especie de tradición en lo que a compras se refiere: hacerse con una empresa que no necesitan, y pagar por ella un precio que parece fuera del mercado. Eso es precisamente lo que algunos le reprochan ahora a Microsoft, que acaba de anunciar su intención de pagar nada menos que 26.200 millones de dólares por LinkedIn.

evento de Apple

Apple celebra hoy la conferencia WWDC 2016 en la que la compañía dejará ver a sus desarrolladores sus principales novedades respecto al software. Siga la conferencia WWDC en directo.En el evento no está previsto que la empresa de Cupertino lance ningún dispositivo ya que se espera que las soluciones de software sean el principal foco de atención.

Las claves de la sesión

Wall Street seguía hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,25% en el arranque de una semana clave por la reunión de la Reserva Federal (Fed) y otros bancos centrales.

enfoca al público profesional

La compañía de informática comprará la red social profesional LinkedIn por 26.200 millones de dólares en efectivo (unos 23.267 millones de euros), 196 dólares (174 euros) por acción, según ha informado la propia compañía a través de un comunicado, que espera que la transacción se cierre este año. Las acciones de LinkedIn cerraron a 131,08 dólares el pasado viernes, lo que representa una prima del 49,5%. Las razones que explican la compra de LinkedIn por Microsoft.Tras el anuncio, las acciones de Microsoft han caído más de un 4% en la apertura del mercado, mientras que las de LinkedIn se han disparado más de un 48%, hasta los 193 dólares por acción. Aún así, la red social aún se encuentra lejos de los 215,90 dólares a los que cotizaba Linkedin a principios de año.

nuevas funciones

Con la idea de potenciar su aplicación Moments, Facebook ha comunicado que a partir del 7 de julio la función que sincronizaba las fotos privadas realizadas con el móvil dejará de estar disponible, y con ella las fotografías que se habían guardado, a no ser que descarguen e instalen dicha aplicación. Eso sí, el cambio en la gestión de las fotografías no afectará en la actividad normal en el muro, o de publicación de imágenes habitual a los usuarios.

Imita a las plantas

El millonario filántropo Bill Gates pronosticaba hace tiempo que para resolver nuestros problemas energéticos deberíamos imitar a las plantas, que son capaces de crear energía a partir del sol, el agua y el dióxido de carbono. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Hardvard han dado un paso adelante en lo que han bautizado como "la hoja artificial".

Editorial

Es una magnífica noticia que REE y su homóloga francesa, RTE, ya estén diseñando el trazado de la futura interconexión submarina por el Golfo de Vizcaya, porque permitirá aumentar tanto las importaciones de energía barata desde el resto de Europa como las exportaciones de también barata energía renovable. Ambos flujos redundarán en beneficio de los consumidores, al incrementar la competencia y avanzar en la consecución del mercado único europeo.

Desde estable

La agencia de calificación crediticia ha mantenido el rating de Japón en 'A', aunque le ha asignado una perspectiva de 'negativa' desde 'estable'. La rebaja de Fitch se produce después de que las autoridades niponas decidiesen retrasar a 2019 la subida de impuestos sin ofrecer medidas compensatorias específicas.

Claves de la sesión

Las bolsas dieron continuidad a las ventas del pasado viernes y Europa acabó perdiendo soportes como ya hiciera el selectivo español. Estos retrocesos complican el escenario y el deterioro técnico abre la puerta a que eventuales rebotes puedan ser vulnerables. El Ibex 35, por su parte, ya empezó la sesión por debajo de su soporte de los 8.550 puntos y cerró prácticamente en mínimos de la sesión (8.303,8 puntos) tras registrar caídas del 2,2%. Durante la jornada, los inversores negociaron 1.491 millones en todo el parqué.