Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Nobel de Economía 2015

El nobel de Economía 2015, Angus Deaton, profesor también de Princeton, cree que el progreso colectivo continuará, identifica el cambio climático como la amenaza más inmediata del mundo y arremete contra las políticas de austeridad puestos en práctica, principalmente, por miembros de la UE para combatir la crisis económica.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street cerró este viernes con fuertes pérdidas arrastrado por el petróleo y la caída de la rentabilidad de los bonos en los mercados de deuda. Los principales selectivos de Estados Unidos se unieron así al pesimismo de las bolsas europeas.

El Museo del Louvre de Abu Dabi dió el pasado lunes un paso más en su desarrollo final con el encendido de las 4.500 luces de tubo de acero de la estructura de la cúpula.

Viernes, 10 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 10 de junio.

Negocios

El número de trabajadores autónomos alcanzó en España en abril su nivel más alto desde 2.009, con 3.184.134 afiliados. Sin embargo, emprender no es una tarea fácil, y en verano se complica aún más, debido a las vacaciones y los desplazamientos.

Transporte aéreo

Venezuela estaba destinada a ser uno de los países más ricos de América Latina, una nación estable y muy rica en recursos naturales. En 1970 se comenzó a convertir en uno de los objetivos de la inversión extranjera en la región latinoamericana. Incluso el Concorde de Air France llegó a volar una vez a la semana entre París y Caracas. Sin embargo, todo ha cambiado radicalmente en un corto espacio de tiempo.

Marketing insólito

La fabricante de coches eléctricos Tesla presentó ayer jueves el S60, una nueva versión de su sedán que es capaz de recorrer 335 km con cada recarga, y que cuesta unos 66.000 dólares: unos 58.500 euros. También presentó la versión S75, que por 74.500 dólares (66.000 euros) es capaz de recorrer 400 kilómetros. Hasta aquí nada excepcional, si no fuese porque la única diferencia entre ambos modelos... es el software.

El índice de confianza de la Universidad de Michigan cayó en junio hasta los 9432 puntos. El dato preliminar contrasta con los 94,7 de la lectura anterior. En cualquier caso, la cifra se sitúa en línea de las previsiones de Bloomberg.

Las claves de la sesión

Los principales selectivos han abierto la sesión del viernes con pérdidas de cierta entidad, siguiendo con la tendencia marcada en Europa. El Dow Jones de industriales perdía en los primeros minutos un 0,77%, a 17.847 enteros.

Mercados

Después de conocer que George Soros se habría preparado para lo peor en los mercados, hacemos un repaso sobre sus predicciones más recientes. Soros saltó a la fama por haber ganado 1.000 millones de dólares cuando apostó a que Reino Unido tendría que devaluar la libra, pero posteriormente cuántas veces más ha dado en el clavo.