
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 10 de junio.
3,18%
El Ibex 35 ha sufrido una caída del 3,18%, la mayor desde el pasado mes de febrero, en una sesión en la que de forma general los índices han perdido los mínimos que marcaron la semana pasada. Una situación que ha abierto la puerta a que tenga continuidad la fase bajista hasta por lo menos los mínimos del año.
140.000 viviendas
España necesitará una producción de unas 140.000 viviendas anuales hasta el año 2025, ejercicio en el que el precio de la vivienda volverá a sus niveles de 2007, según un estudio del IESE.
9.512 empresas
La constitución de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 14,8% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2015, hasta sumar 9.512 empresas, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
14 millones
El expresidente de Banesto Mario Conde disfrutaba de un "alto nivel de vida", que incluía la disposición de cocineros, jardineros, yate y los servicios de un exclusivo club de golf de La Moraleja, pese a tener una deuda de 14 millones de euros por el saqueo de la entidad que presidió desde 1987 hasta que fue intervenido en 1993 por el Banco de España. Sus empresas de cosmética debían antes de su intervención seis nóminas a sus 20 empleados.
35.000 millones de dólares
Con el barril de petróleo subiendo más de un 80% desde los mínimos alcanzados el pasado febrero, parte de las petroleras y compañías dedicadas a la exploración y explotación de crudo deberían comenzar a sanear sus cuentas. Sin embargo, muchas de estas pequeñas y medianas empresas han preferido adelantarse a un colapso en liquidez y se han adelantado a protegerse bajo la ley de quiebras del país. Es por ello que Goldman ha elevado la tasa de impagos hasta el 21%, por lo que la deuda impagada por estas entidades ascenderá hasta los 35.000 millones de dólares este año.