Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
El Tío Sam se queda sordo

El director del FBI reconoció este martes que la tecnología de encriptado es efectiva a la hora de proteger los datos de los largos tentáculos del sistema policial estadounidense, y afirmó que, pese a llevar dos meses intentándolo, su agencia es incapaz de acceder al contenido del móvil que llevaba el atacante de la masacre de San Bernardino.

optimización automática

El diario estadounidense The Washington Post ha desarrollado una herramienta para atraer la mayor audiencia posible mediante la optimización automática de todos los contenidos que se ofrecen en su página web.

Según cálculos de ATA

Una de las propuestas que el PSOE ha presentado al resto de partidos políticos para negociar la investidura es que los trabajadores por cuenta propia paguen sus cotizaciones a la Seguridad Social en función de sus ingresos. Una medida que puede parecer lógica, pero que según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, supondría "una importante subida de cotizaciones" para el 80% de los autónomos.

bolsas

"Los diferentes brokers internacionales con los que trabajamos nos manifiestan que existen en el mercado órdenes de ventas forzadas", señala Jaume Puig, Director General de GVC Gaesco Gestión, en un informe en el que analiza el mal comienzo de año de las bolsas.

Propiedad de SABMiller

La mayor cervecera de Japón, Asahi Group Holdings, se encuentra muy cerca de comprar las marcas Peroni y Grolsch, hasta ahora propiedad de SAB Miller. La japonesa, que negocia en exclusiva, pagaría 2.550 millones de euros, informa Bloomberg

Norbolsa

ArcelorMittal continúa penalizada por la sobrecapacidad del sector y el bajo precio del hierro y del acero, según indican los analistas de Norbolsa en su último informe sobre la empresa. Esta empresa que perdió ayer los 3 euros en el Ibex 35 no logra remontar en la sesión de hoy a pesar de las fuertes subidas que están registrando casi todos los valores. Sin embargo, los analistas creen que existe una oportunidad a largo plazo. Hoy, las acciones de la acerera han terminado en 2,8090 euros tras caer un 2,77%.

Diseño de oficinas

Cada vez son más los emprendedores que apuestan por recurrir a un espacio coworking para instalar su negocio, debido a su precio, más asequible para empresas que están empezando, y a la facilidad para establecer sinergias con otras startups. De hecho, en España hay más de mil oficinas de este tipo disponibles, uno de los países en los que más presencia tienen.

molesta a los lectores

Los servicios de micropagos han sido aplicados por los editores durante años aunque sin mucho éxito. Ahora vuelven a cobrar fuerza como solución al incesante auge de los bloqueadores de publicidad: pueden transformarse en la nueva esperanza para fijar sistemas de pago por cada artículo a los usuarios de adblockers.

MErcados

La entidad alemana está estudiando realizar una recompra de algunos de sus bonos mientras crece la preocupación sobre si pagará el interés de su deuda de más riesgo. En cualquier caso, lo que planea es comprar deuda senior, dejando fuera precisamente a los denominados CoCos, la deuda contingente convertible que está en el punto de mira de los inversores.

Las claves de la sesión

Parece que por fin llega el rebote. Las bolsas europeas han logrado poner tierra de por medio a la delicada situación de las últimas jornadas y recuperar parte del terreno perdido. El selectivo de la bolsa española también consiguió cotizar en positivo y cerrar en los 8.143,7 puntos gracias al empuje del sector financiero, uno de los más afectados por el navajazo bursátil de este 2016.