Tecnología

El Washington Post crea 'Bandito', la herramienta para conseguir más clics

El diario estadounidense The Washington Post ha desarrollado una herramienta para atraer la mayor audiencia posible mediante la optimización automática de todos los contenidos que se ofrecen en su página web.

El innovador recurso tecnológico ha sido denominado como 'Bandito' y desarrollado internamente. Se caracteriza por permitir el acceso de los editores a las diferentes versiones de un mismo artículo, de tal manera que se puede gestionar los titulares, las imágenes y el texto. Está pensada para observar lo que los lectores están haciendo y qué noticias están consumiendo y funciona tanto en la página principal como en otras secciones de la web, según informa el Wall Street Journal.

La herramienta del Post se sirve de su 'inteligencia artificial' para realizar cambios automáticos en función de la información que recoge. Según revela el medio, este proceso permite a los editores "configurar y olvidarse" de control de la herramienta. Jeff Bezos, propietario del medio, ha empleado sus conocimientos tecnológicos influyendo en la creación del nuevo recurso con el fin de mejorar la experiencia del usuario y la toma de decisiones basada en los datos.

Las claves de Bandito

Erich Rich, editor del Post, comenta que con 'Bandito' se podrá llevar a cabo nuevas formas de elaboración de los artículos. Por ejemplo, la herramienta descubrió que incluir imágenes de rostros humanos aportan mejores resultados a la hora de conseguir clics, mientras que empezar un titular con la palabra 'cómo' también sirve para atraer mayor audiencia.

La primera versión del servicio no sólo esta diseñada para la optimización de los contenidos pues el medio tiene pensado incluir otro tipo de métricas tales como el tiempo que pasan los lectores leyendo una noticia tras hacer clic en ella. "La fidelidad es la mejor métrica en la que centrarse, no sólo en el número de clics, pero no vamos a optimizar sólo esta función. Encontraremos un buen equilibrio", declara San Ham, director de ingeniería de la ciencia de datos del medio.

El Post también tiene en mente utilizar la herramienta para mejorar otros servicios del medio como por ejemplo los reproductores de vídeo. Además, se optimizarán aun más los contenidos para diferentes tipos de usuarios según sean un público internacional o nacional, así como para usuarios de escritorio o móviles.

Otra de los progresos que se pretende desarrollar con Bandito tiene que ver con ayudar a incrementar el número de lectores que consumen los mensajes patrocinados creados por su división publicitaria BrandStudio. 

Por lo tanto, Rich considera que la compañía podrá desarrollar sus propias herramientas en lugar de contratar servicios de terceros. "Ahora tenemos el control de lo que estamos haciendo; podemos hacerlo con las especificaciones que entendemos y podemos repensar y evolucionar. Ya no tengo que llamar a un proveedor y depender de su departamento de atención al cliente. Tengo a un ingeniero sentado a 20 metros de mí", declara Rich.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky