Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Según el comparador de Bankimia

Otra semana con estrenos en productos de financiación. En este caso se han estrenado tres hipotecas, una a interés variable, otra a interés mixto y otra interés fijo. Además, se han registrado rebajas en otros préstamos hipotecarios de hasta 0,35 puntos porcentuales.

entre 75 y 80 dólares a largo plazo

Francisco Blanch, director global de commodities de Bank of America Merill Lynch ha elaborado un informe donde estima que el precio del WTI y Brent se normalizará entre los 75 y los 80 dólares el barril a largo plazo aunque los mercados sugieren que los precios globales podrían estancarse entre los 25 y los 50 dólares entre los próximos 5 y 10 años. En estas circunstancias, el banco estadounidense organizó una mesa redonda con sus estrategas y economistas para discutir cómo se vería el mundo si el precio del petróleo se mantiene entre los 25 y 50 dólares durante los próximos 5 años. A continuación detallamos las conclusiones de dicha conversación. La banca arriesga en quiebras del crudo 64.600 millones de euros.

Claves de la sesión

Nuevo día de infarto en Wall Street. Los principales selectivos de Estados Unidos comenzaron la sesión siguiendo la estela marcada desde las plazas europeas, pero el cierre en ese lado del Atlántico pareció sentarle bien a los parqués norteamericanos, que terminaron prácticamente planos gracias además a que el petróleo suavizó sus caídas y al ambicioso presupuesto que presentó Obama para EEUU.

Usuarios y abogados se preparan

Hace algunos días los rumores de un error que dejaba el iPhone totalmente inservible inundaban las redes sociales. El conocido como 'Error 53' se producía al actualizar a la última versión de iOS 9 los terminales no reparados de manera oficial, y dejaba la placa base de los iPhone totalmente "frita". Pues bien, Apple ha reconocido que no se trata de ningún error, sino que es "simplemente un mecanismo de autodefensa para evitar la manipulación de agentes no autorizados.

Materias primas

El petróleo West Texas, de referencia en EEUU, ha llegado a caer más de un 7% en los mercados de futuros hasta los 27,9 dólares el barril. Las malas perspectivas sobre la demanda futura, la resistencia de la oferta y las dudas sobre la economía mundial están hundiendo a un crudo que ni la debilidad del dólar logra levantar.

Mercado laboral

Millones de estadounidenses están abandonando su puesto de trabajo, un síntoma de la buena salud de la que goza el mercado laboral del país. Las perspectivas de encontrar un nuevo empleo mejor remunerado son altas, de este modo la tasa de renuncias ha alcanzado niveles previos a la crisis. En diciembre, 3,1 millones de personas dejaron su empleo en EEUU.

Martes, 9 de febrero de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 9 de febrero.

de una forma natural

Alberto Hernández, account manager de Webloyalty, cuestionó si la fidelización ha quedado muerta durante la presentación del 'Libro Blanco de Marketing de resultados en eCommerce'.