La Seguridad Social alerta del auge de una nueva estafa telefónica. Los estafadores están realizando llamadas a particulares haciéndose pasar por la Administración para apoderarse de las credenciales de la víctima.

La Seguridad Social alerta del auge de una nueva estafa telefónica. Los estafadores están realizando llamadas a particulares haciéndose pasar por la Administración para apoderarse de las credenciales de la víctima.
La recuperación e ir dejando poco a poco atrás la pandemia ha hecho que, por suerte, el sector hostelero se vaya recuperando poco a poco. Gracias a eso, y a la campaña de Navidad, ahora son muchos los restaurantes, cadenas y hoteles que han lanzado ofertas de empleo con incorporación inmediata.
Desde que Reino Unido aprobase su salida de la Unión Europea, muchos son los cambios que se han ido implantando en los ciudadanos de ambos territorios. Tributarios, de pasaportes, o en simples gestiones de aduanas, el último que está a punto de entrar en vigor afecta a la conducción. Concretamente a la utilidad de los carnets de circulación tanto en los Estados miembro de la UE como en las islas, sobre este punto y sus trámites se ha querido adentrar la Dirección General de Tráfico (DGT).
El dicho que dice 'cada vez que habla, sube el pan', se puede achacar de manera casi idónea a Elon Musk. El fundador de Paypal, Tesla o Model X es capaz de hacer subir o bajar criptomonedas o las acciones de sus propias compañías con solo publicar un mensaje por Twitter, algo que ya le ha llevado a recibir más de una advertencia y multa por parte de los reguladores.
Los mercados están empezando a dudar de la transitoriedad de la inflación. El dato de IPC de EEUU ha sorprendido al alza esta semana, generando una venta masiva en los bonos y haciendo retroceder a las acciones. Los inversores comienzan a hacerse preguntas y a mover parte de su capital hacia los activos que han funcionado mejor durante los periodos de mayor inflación. Aunque aún no existe certidumbre sobre la futura evolución de los precios, lo que sí se puede decir ya es que la inflación está durando más de lo previsto y está alcanzando cotas que estaban en las previsiones de muy pocas instituciones.
Las pensiones de incapacidad permanente son unas de las más frecuentes en España. De las más de 9,8 millones que abona mensualmente la Seguridad Social, unas 950.000 son de este tipo. Una de cada diez personas que cobran pensiones son de incapacidad permanente, solo por detrás de las de jubilación y viudedad. Por eso, el sistema vigila que los requisitos para cobrarlas se cumplan en todo momento. De lo contrario, se puede perder el derecho a cobrar y a ostentar esa incapacidad permanente.
Lo habitual cuando hablamos de pensiones es pensar en jubilarnos con una pensión cuando llegue el momento de nuestro retiro profesional, pero existen algunos casos en los que los trabajadores, si cumplen con los requisitos necesarios, pueden cobrar dos pensiones diferentes de jubilación a la vez.
Con la inflación tocando máximos en más de 30 años, los economistas de Goldman Sachs esperan que los desequilibrios subyacentes entre la oferta y la demanda, se resolverán por sí solos, dejando los precios cerca del objetivo de la Reserva Federal. Sin embargo, ahora queda claro que este proceso tardará más de lo previsto inicialmente y "el exceso de inflación probablemente empeorará antes de mejorar", según inciden Spencer Hill y David Mericle.