Desde que Reino Unido aprobase su salida de la Unión Europea, muchos son los cambios que se han ido implantando en los ciudadanos de ambos territorios. Tributarios, de pasaportes, o en simples gestiones de aduanas, el último que está a punto de entrar en vigor afecta a la conducción. Concretamente a la utilidad de los carnets de circulación tanto en los Estados miembro de la UE como en las islas, sobre este punto y sus trámites se ha querido adentrar la Dirección General de Tráfico (DGT).
El 1 de enero de 2022, los permisos de conducción de Reino Unido dejarán de tener vigencia en la UE, y viceversa. Un hecho que perjudica a miles de ciudadanos que o bien han conducido durante estos años en la UE con un permiso expedido en las islas o lo han hecho allí con un título de alguno de los restantes 27 Estados miembro.
También en España, donde muchos británicos afincados se han acostumbrado a las carreteras nacionales y las diferencias en la ubicación del volante, estos tuvieron hasta el 30 de diciembre de 2020 para solicitar un canje, renovación o sustitución de su carnet para poder seguir circulando sin incumplir la normativa.
Y es que para 2022, la DGT solo autoriza el manejo de un volante a permisos expedidos en territorio nacional redactados en castellano o vayan acompañados de una traducción oficial. También a los estipulados según el Convenio Internacional de Ginebra (1949) y Viena (1968), así como otros países con los que España tiene acuerdos (mayoritariamente latinoamericanos).
Los ciudadanos que no hayan solicitado el canje, renovación o sustitución tendrán que sacarse un nuevo carnet de conducir
De esta forma, todos aquellos ciudadanos que no han recibido su cambio durante estos meses y no lo harán durante el mes y medio restante que queda de 2021, tendrán que obtener un nuevo permiso de conducir español. Esto se explica por la falta de un acuerdo claro entre la UE y Reino Unido, que afecta también a los ciudadanos españoles en las islas.
Estos tampoco podrán seguir circulando en Reino Unido, si no canjearon su carnet con anterioridad, y, por lo tanto, también se verán obligados a sacarse una nueva licencia para poder pilotar por las carreteras británicas ya que las tarjetas expedidas por la DGT dejarán de tener vigencia el 1 de enero de 2022.
Esta es la multa por conducir sin carnet
Una consecuencia del Brexit sobre el Tráfico comunitario que podría dejar multas de hasta 6.000 euros con penas de prisión. Así lo estipula el reglamento español, puesto que se entiende que se está circulando sin un carnet válido y por lo tanto se pone en peligro la seguridad vial.