Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En su afán por llegar a todas partes, Amazon ha dado una vuelta de tuerca más a su política de logística. El gigante del comercio en Internet ha empezado a realizar envíos a terceros en su último movimiento para competir contra FedEx y UPS.

Aquellos que siguieron apostando por las "tecnologías limpias", incluso cuando estalló hace una década la burbuja del sector, hoy ven su constancia y lealtad recompensadas. Según Bloombergnef, los inversores destinaron en 2020 más de 500.000 millones de dólares, el doble que en 2010, a la descarbonización de la energía, el transporte, la industria y la agricultura. Estas cifras, y el hecho de que las inversiones verdes parecen más estables financieramente que hace una década, dan alas a los expertos para pensar que el sector se encuentra en el camino adecuado hacía el éxito.

El fin de los motores de combustión que pretende alcanzar gran parte del planeta pone en peligro la supervivencia de los superdeportivos tradicionales italianos. Esta amenaza ha provocado que Italia se haya visto obligada a abrir conversaciones con la Unión Europea para proteger a sus marcas de lujo, como Ferrari o Lamborghini. En concreto, de no ser así, el fin de estos automóviles tal y como se conocen llegaría en 2035, cuando se alcance el objetivo del bloque europeo.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha mostrado este domingo su compromiso a que los consumidores "con un consumo medio" paguen en el conjunto del año en concepto de electricidad "una cuantía similar y semejante a la que pagaron en 2018".

inmobiliario

Un sueño hecho realidad. Eso es lo que quiere plasmar el empresario Marc Lore con Telosa, una ciudad futurista, innovadora y sostenible que establezca un estándar global para la vida urbana, expanda el potencial humano y se convierta en un modelo para las generaciones futuras.

Gatik, una startup californiana, ha recibido 85 millones de dólares en una ronda de financiación dirigida por Koch, el conglomerado estadounidense, para poner en marcha una flota de camiones robot. Estos vehículos autónomos servirán para el transporte por rutas fijas. Esta inyección de capital, además, le permitirá expandir sus operaciones y aumentar su fuerza laboral. Junto con una primera ronda de financiación en noviembre de 2020, la empresa ya ha recaudado 114,5 millones de dólares desde su fundación.

El 43% de los españoles considera que la regulación de las criptomonedas debe estar en manos de Bruselas, mientras que el 33% prefiere que las reglas las dicte el Gobierno. En cambio, el 24% restante no sabe quién debería establecer las normas.

Las conclusiones de un informe científico presentado esta semana comprometen el futuro de la siderúrgica Tata Steel en Holanda. Según ese trabajo elaborado por el Instituto para la Salud y el Entorno (RIVM, en sus siglas neerlandesas), se han encontrado altas concentraciones de sustancias cancerígenas en el polvo de los alrededores de la fabrica, situada en Ijmuiden, que disminuyen al alejarse de la zona.

El mercado de los "fan tokens" (criptomonedas de entidades deportivas) mueve actualmente unos 550 millones de dólares (460 millones de euros) pero, según sus promotores, su valor podría alcanzar los 10.000 millones de dólares (8.400 millones de euros) en los próximos años.