Empresas y finanzas

El futuro de la siderúrgica Tata Steel en Holanda pende de un hilo por las sustancias cancerígenas que emanan de sus hornos

  • Elevadas cantidades de hierro, vanadio, manganeso, cromo y plomo
  • Es el principal emisor de CO2 del país
Foto: Fabrica de Tata Steel en Ijmuiden, Holanda (Reuters)

Las conclusiones de un informe científico presentado esta semana comprometen el futuro de la siderúrgica Tata Steel en Holanda. Según ese trabajo elaborado por el Instituto para la Salud y el Entorno (RIVM, en sus siglas neerlandesas), se han encontrado altas concentraciones de sustancias cancerígenas en el polvo de los alrededores de la fabrica, situada en Ijmuiden, que disminuyen al alejarse de la zona.

La compañía siderúrgica es parte de Tata Steel Europe, subsidiaria de la multinacional india del mismo nombre, y da trabajo, de manera directa e indirecta, a más de 40.000 personas en Holanda, que se verían afectadas por un posible cierre de la fábrica. A ese respecto, el Parlamento holandés tomará una decisión al respecto la semana que viene.

Tras analizar muestras de polvo recogidas en el entorno de la fábrica con otras tomadas en calles y hogares alejados de sus instalaciones, los expertos han concluido que las cantidades de hierro, vanadio, manganeso, cromo y plomo halladas superan los límites considerados seguros para la salud. Los vecinos son trabajadores de la fábrica y, como recoge el diario El País, llevan años quejándose de la presencia de ese polvo en sus calles.

Hans van den Berg, director ejecutivo de Tata Steel, ha admitido en el programa televisivo holandés Nieuwsuur que son el principal emisor de CO2 del país. Según los datos del Ministerio de Economía y Medio Ambiente holandés, Tata Steel emitió cerca del 4% del total de las emisiones de CO2 del país en 2020.

Consciente de la transición hacía una producción de acero más sostenible, Tata Steel ha desembolsado 300 millones de euros en medidas ambientales, pero no son suficientes y, por ello, tendrán que hablar con el Gobierno holandés. La siderúrgica se ha propuesto reducir sus emisiones de CO2 un 40% para 2030, paso previo para alcanzar la producción cero emisiones en 2050.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky