Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
rebaja de tipos en China

Wall Street termina la semana con subidas espoleado por la rebaja de tipos China, los buenos resultados empresariales con cotización en sus principales índices y las palabras del BCE y la posible ampliación del 'QE'. En este contexto, el Dow Jones subió casi un punto porcentual (+0,90%), hasta los 17.647 enteros, en una semana en la que sumó más de 500 puntos tras dos días de fuertes repuntes; en concreto, el Dow ganó en la semana 505 puntos, un 2,95%.

Mundosenior impugna

Mundosenior, la UTE formada por Halcón Viajes y Barceló Viajes, ha impugnado hoy ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) la nueva adjudicación del concurso de los viajes del Imserso, lo que podría obligar a adaptar el calendario.

Materias primas

Parecía una mañana apacible para el petróleo. El Banco Popular de China anunciaba un nuevo recorte de los tipos de interés para estimular su economía, tras este movimiento (China es el segundo mayor consumidor de crudo) el petróleo tocó máximos del día en los 45,75 dólares el barril West Texas, de referencia en EEUU. Sin embargo, la tendencia bajista es muy fuerte, como consecuencia de la sobre-oferta mundial, lo que según Reuters ha vuelto a enviar al crudo a los 44,5 dólares.

Viernes, 23 de octubre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

Permiten destacar entre la competencia

Son muchos los expertos que advierten sobre la importancia de las redes sociales a la hora de buscar empleo: ha llegado una nueva generación de reclutadores que analizan la actividad de los candidatos en redes, lo que permite destacar sobre la competencia, pero también quedar descartado si no se hace un buen uso de la herramienta.

para contenido independiente

Popcorn Time se ha colocado como la principal plataforma donde ver de forma directa y fácil cualquier serie o película, aunque con el principal inconveniente de que vulnera los derechos de autor en muchos de los países en los que se usa.Lo más característico de esta plataforma, más allá del contenido, es la tecnología que emplea pues permite ver al usuario de forma gratuita vídeos en streaming gracias a la disposición de archivos torrent. Una tecnología que ahora aprovecharán sus creadores para ofrecer contenido de forma legal.

beneficio neto de 4.620 millones de dólares

Microsoft presentó anoche resultados obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto de 4.620 millones de dólares (4.162 millones de euros), lo que supone un avance del 1,8% con respecto al mismo periodo de su ejercicio fiscal. Estos resultados han hecho que las acciones de Microsoft se hayan disparado un 11% llegando a rebasar la barrera de los 53,50 dólares por acción.Esta subida de las acciones ha hecho que la fortuna de Bill Gates haya vuelto a superar a Amancio Ortega en la lista de más ricos de Forbes, ya que la fortuna de Gates se engloba en los 79.400 millones de dólares por los 78.800 de Amancio Ortega.

Banco Popular de China (PBOC)

El Banco Popular de China (PBOC) ha anunciado un recorte en el coeficiente de reserva de capital exigido a los bancos y una rebaja en el tipo de interés de referencia para los préstamos y los depósitos a un año para tratar de estimular la actividad de la economía reduciendo el coste de financiación y promoviendo un desarrollo sostenible de la economía real.

Fortuna de 71.600 millones

El fundador de Inditex Amancio Ortega se ha coronado esta mañana como el hombre más rico del mundo, según el ranking que elabora la revista Forbes, una posición que sólo le ha durado unas horas.Y es que aunque Ortega adelantaba esta mañana al fundador de Microsoft, la compañía de Redmond presentó ayer buenos resultados y la cotización de la tecnológica se ha disparado en la apertura del mercado, con lo que Gates ha vuelto a superar a Ortega.