Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Del 10 al 12 de septiembre en Madrid

Tres emprendedores han lanzado xSpain, un evento disruptivo que busca reinventar el mundo de las conferencias. Se trata de un evento abierto, urbano, colaborativo y transversal que se celebra del 10 al 12 de septiembre en Madrid. Alcanzará su culmen el día 12, con un evento simultáneo y en directo que conectará Madrid, Lima y Santiago de Chile.

Mercado laboral

El Gobierno de Finlandia ha anunciado que está elaborando una reforma laboral que plantea fuertes recortes en los derechos de los funcionarios, en un intento por incrementar la competitividad del país y reducir el gasto público. La nación nórdica, que ha salido recientemente de la recesión, busca cuadrar unas cuentas públicas que llevan seis años en números rojos. Entre las medidas más llamativas se encuentra la eliminación de ocho días de vacaciones a los empleados públicos del país.

Gracias a la libra

Los títulos de Ryanair llegaron a subir hasta el 10% después de anunciar por sorpresa que mejora en un 25% su previsión de beneficios. Al cierre, las alzas se suavizaron hasta el 6,35%. La aerolínea de bajo coste considera ahora que sus ganancias anuales (hasta marzo de 2016) se situarán en la horquilla de entre 1.180 y 1.230 millones de euros frente a la estimación anterior de entre 940 y 970 millones.

Más medidas

China fortalecerá su política fiscal, aumentará su gasto en infraestructuras y acelerará la reforma de su sistema tributario para apoyar su economía, según ha informado el Ministerio de Finanzas, pasos que se sumarán a otras medidas adoptadas por las autoridades para revitalizar el crecimiento. En paralelo, el Gobierno chino ha anunciado que cambios en la medición del PIB. 

Evento de Apple

Apple se prepara para un acto esta tarde en San Francisco (EEUU) en el que se espera que presente sus nuevos teléfonos iPhone, versiones actualizadas de su Apple TV, sus tabletas iPad y su sistema operativo, y en el que deberá convencer a los inversores de que será capaz de seguir superándose a sí misma. Siga aquí la presentación de Apple en directo. | Seis cosas que no esperamos ver esta tarde.

Las claves de la sesión

Subidas generalizadas en la renta variable europea, aunque lejos de los máximos de la jornada. Tras llegar a avanzar más del 3%, el Ibex 35 cerró con un subida del 1,74%, hasta los 10.037,8 puntos. En la sesión, el selectivo se movió entre un máximo de 10.193 puntos y un mínimo de 10.031 y los inversores negociaron 2.066 millones en todo el parqué.

Según el comparador de Bankimia

Durante la primera semana del mes de septiembre, las novedades bancarias se han repartido el protagonismo entre los productos de financiación y los de ahorro. Así, se ha estrenado una nueva hipoteca con unas condiciones poco habituales, ya que da la posibilidad de no pagar intereses durante los seis primeros meses.

Las claves de la sesión

Los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado con fuertes ganancias la sesión del martes, tras el descanso del festivo del día anterior, y contagiados de las alzas en Europa y Asia. El Dow ganó el 2,42% hasta los 16.492 puntos, y el S&P 500 un 2,50% que lo sitúan en los 1.969. El Nasdaq 100, por su lado, ganó el 2,84% y cerró en 4.303 enteros.

Ambas casas de apuestas han llegado a un acuerdo para fusionarse y crear uno de los grupos más grandes del mundo en este sector. Paddy Power y Betfair suman más de 7.000 empleados y 1.200 millones de libras en ventas.