Economía

Finlandia anuncia una gran reforma laboral: los empleados públicos perderán ocho días de vacaciones

  • El primer día de baja no estará remunerado para los empleados públicos

El Gobierno de Finlandia ha anunciado que está elaborando una reforma laboral que plantea fuertes recortes en los derechos de los funcionarios, en un intento por incrementar la competitividad del país y reducir el gasto público. La nación nórdica, que ha salido recientemente de la recesión, busca cuadrar unas cuentas públicas que llevan seis años en números rojos. Entre las medidas más llamativas se encuentra la eliminación de ocho días de vacaciones a los empleados públicos del país.

"Las vacaciones, especialmente en el sector público, serán recortados de 38 a 30 días laborales", explicó el Gobierno finés en una nota publicada este martes. Las medidas afectarán sobre todo al sector público pero también a la legislación del sector privado. El objetivo es reducir los costes laborales del país para que las empresas finesas vuelvan a ser competitivas.

En Finlandia existen ciertos convenios colectivos que otorgan al trabajador un bonus de vacaciones llamado 'long-holiday' que permite al empleado aumentar sus vacaciones remuneradas en un 50%. Los finlandeses tienen oficialmente 25 días de vacaciones al año, pero con las 'long-holidays' pueden llegar a ser 38 días anuales, algo que va a terminar con la reforma laboral.

Dos días festivos dejarán dejarán de serlo para pasar a ser laborables, mientras que trabajar un domingo tendrá una compensación equivalente al 75% del salario en lugar del 100%. Por otro lado, las horas extra se pagarán a la mitad de lo que se estaban pagando hasta ahora.

Además, para los empleados públicos el primer día de baja laboral por enfermedad no estará remunerado, mientras que el resto de los días de baja sólo cubrirán el 80% del salario ordinario, ahorrando de este modos unos 307 millones de euros, según han asegurado las autoridades del país.

Una reforma polémica

Los economistas del país ven con buenos ojos esta reforma. Jan von Gerich, estratega jefe de Nordea Bank, explica que "es un paso positivo. Realmente es el único paso real que se puede dar y que puede suponer un progreso para la economía".

Todas estas medidas serán puestas en marcha entre 2016 y 2017 dentro de un clima tenso. Y es que las negociaciones entre empresarios y sindicatos se rompieron a finales de agosto, cuando los representantes de los trabajadores se negaron en rotundo a aceptar un incremento de las horas de trabajo.

El Gobierno de Finlandia acompañara esta reforma laboral con una bajada de impuestos que será equivalente a 1.000 millones de euros. Con la reforma laboral se pretenden que las empresas puedan respirar y recuperar la competitividad perdida en los últimos años, mientras que con la rebaja fiscal se pretende incrementar la renta disponible de los ciudadanos para estimular la demanda interna.

Finlandia es uno de los países de Europa con mayor gasto público. En 2014 éste fue equivalente al 58,70% sobre el PIB, mientras que presentó un déficit del 3,2%, el mayor desajuste de las cuentas finesas en casi 20 años. Estos últimos déficits han multiplicado por dos la deuda pública del país en tan sólo cinco años, aunque aún se encuentra ligeramente por debajo del 60%. Esta reforma tiene como objetivo cuadrar las cuentas del país y estimular una economía que está sufriendo una fuerte desaceleración en los últimos trimestres.

Finlandia quiere atajar el problema ahorrando en la mayor partida de gasto del país, que es el sector público. Finlandia gasta el equivalente al 14,5% de su PIB en remunerar a los empleados públicos, según datos de Eurostat. Esta cifra supuso en 2014 el 24,4% del total del gasto del Gobierno de Finlandia.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

gerra divisas=guerra salarios

Puntuación 32
#1
Francisco
A Favor
En Contra

Bajan de 38 a 30 dias...

En España un funcionario tiene 30 dias, + los moscosos.

Y si es un profesor tiene 60 dias + vacaciones de navidad + semana santa Aproximadamente 75 dias de vacaciones.

España es de los paises con mas coste funcionarial del mundo.

Puntuación 0
#2
funcionario
A Favor
En Contra

En España tenemos 22 laborables mas 5 moscosos...

Muchos empleados de las privadas tienen los mismos o mas, no estamos muy alejados de la media

Puntuación 41
#3
Luisa
A Favor
En Contra

Además seguro que no es como en España que un funcionario publico gana el doble que un empleado en la empresa privada, rindiendo el 25% del empleado privado.

Los funcionarios deberían tener las mismas condiciones que el resto de mortales.

Puntuación 25
#4
Pepe
A Favor
En Contra

A funcionario.

¿Los mismos días un funcionario que un empleado de la privada?

Jajajajja, uyyy uy uy jajaja

joder que descojone me ha entrado.......

Puntuación 7
#5
...
A Favor
En Contra

Al 2.

A ver listillo, los funcionarios tienen 30 dias en total. En Finlandia era 38 laborables lo que son practicamente dos meses.

Ademas de jornada de 35 h semanales.

Si planteas aqui eso los empresarios se te lanzan al cuello porque seria "inviable".

Luego los vagos son los del Sur, tocate los webs

Puntuación 60
#6
Carmen
A Favor
En Contra

2-NO SOY FUNCIONARIA, pero tampoco tonta del todo.

Cuanto (cuesta) cobra un profesor de primaria por hora de clase en Finlandia y cuanto cuesta en España ?

Si no sabes eso, y dices lo que dices, ¿sabe Dios a quien votaras?

Puntuación 30
#7
yomismo
A Favor
En Contra

Hallan los restos de un homínido de hace 100.000 años que podría ser el primer funcionario. España podría enviar un funcionario a la luna para estampar un sello con la divisa "Marca España".

Tanto obsesión con los funcionarios es patológica.

Puntuación 7
#8
Sobran polí­ticos y organismos públicos
A Favor
En Contra

Tanta obsesión por ser funcionario. ¿Por qué será?.

Puntuación 31
#9
Milagros no hay
A Favor
En Contra

Pues, la socialdemocracia ya no funciona ni en paises super ricos.....y quieren ponerla a quí, que somos unos tiesos.....Milagros no hay...y el pais que se duerme y no es competitivo, termina por los suelos....La formula de mi abuelo: Mas trabajar y menos gastar....esa es la que funciona siempre.....

Puntuación 49
#10
privilegiado
A Favor
En Contra

Dejaros de chorradas... Si una plaza de funcionario está rifada, será por algo. Si casi nadie renuncia a su puesto, será por algo.....Un funcionario, hoy día, es un privilegiado....

Puntuación 49
#11
Bob
A Favor
En Contra

Datos. Estatuto de los trabajadores, número de horas anuales de trabajo 1808 y 22 días laborables de vacaciones, último calendario laboral de la administración pública 1644 horas anuales. Diferencia 164 horas, que en días libres son 23 días adicionales. Mas los 22 son 45 días de vacaciones al año. En ambos casos, público y privado, hay acuerdos que mejoran las condiciones, pero básicamente esas son las diferencias medias en días de vacaciones. Por eso en España hay una casta funcionarial, aunque ellos no se den cuenta.

Puntuación 31
#12
luas
A Favor
En Contra

Yo si fuera funcionario no votaría a los que meten más y más.

Los recortes del 5% (de media) de Zapatero fueron para recortar unos miles de millones al déficit de 118.000 millones del 2009.

Fueron necesarios porque Zapatero contrató a 600.000 funcionarios durante su mandato.

Nos podemos pelear sobre si sobran o no, pero contratar más es lo que lleva a que no se les pueda pagar.

La izquierda quiere meter a cientos de miles de funcionarios nuevos.

Vosotros veréis.

Puntuación 26
#13
Zipi
A Favor
En Contra

Este país es el primero que se va a hundir. Tanto criticar a España HDLGP. Se van a morir de asco y emborrachar para ahogar sus penas. ¡ Qué no esten siempre llamando la atención por su intento de boicot a los rescates ( de otra manera serían insignificantes )

Puntuación -2
#14
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

12, pero como no se acumulan esas horas, son 30' menos cada día, 37,5h a la semana se trabaja en la administración, por tanto lo de más días de vacaciones te lo creeras tú, porque el resto, con dos dedos de frente no se lo cree.

Puntuación -4
#15
China en Europa
A Favor
En Contra

Para recuperar la competitividad perdida...algunos quieren que nos chinaticemos.

Bienvenidos al infierno: adios a las vacaciones , derechos sociales y acostumbremosnos a sueldos asiaticos.

Europa debería hacer proteccionismo económico y priorizar sus productos y a su gente.

Puntuación 11
#16
Poco a poco.
A Favor
En Contra

Hoy aquí, mañana allí, pasado el el otro sitio, asistiremosp oco a poco al desmantelamiento del estado de bienestar europeo, parcela a parcela.

Puntuación 15
#17
muchos funcionarios no son enchufados politicos
A Favor
En Contra

Y siguiendo con la línea editorial de este periódico, ya está aquí la noticia diaria sobre funcionarios. ¿Por qué será? .

Me quedaré con las ganas de que este diario critique los plenos semivacíos en el Congreso, la utilidad del Senado, los cargos públicos con sueldos vitalicios, las subvenciones a partidos políticos y sindicatos.

En cambio, a meter cizaña para los de siempre.

¿Qué pasaría si no hubiera funcionarios públicos en los ayuntamientos, en el registro de la propiedad, en algunas instituciones útiles? Pues sencillamente que el político /cacique de turno haría absolutamente lo que quisiera, sin necesidad de disimular sus excesos.

¿Qué pasaría si le recortaran días de vacaciones a la Guardia Civil o a la Policia Nacional o a los Bomberos? Pueden imaginarse la super motivación con la que realizarían su trabajo.

¿Y con el personal sanitario, desbordado y desmotivado?

¿Y la solución para que los profesores aumenten su rendimiento es machacarlos "¦o quizás darles una autoridad que han perdido y un programa educativo que no se cambie cada vez que hay elecciones?

Reflexiones, por favor. Algunos imbéciles que destilan odio contra los funcionarios en estos foros , probablemente ganaría aún menos en su negocio privado y sería engañado con los servicios públicos privatizados"¦

¿Funciona mejor la luz, la compañía de telefóno desde que son privados"¦o quizás abusan sin competencia?.

¿QUIEN ESTí DETRíS DE ESTA CAMPAÑA TAN SUCIA CONTRA LOS FUNCIONARIOS?

Puntuación 15
#18
anticomunista
A Favor
En Contra

Mas a trabajar y menos holgazán.

Los de Podemos quieren implantar un país de vagos.

Puntuación 12
#19
Pepe
A Favor
En Contra

Ves lo que quieres ver: tu sabes cuanto son 30 dias laborales libres? Mucho mas que un mes de vacaciones. Analfabeto!

Puntuación 14
#20
El real
A Favor
En Contra

España no es, ni será Finlandia!

Puntuación 6
#21
Militar y "funcionario"
A Favor
En Contra

Ole ole y ole al 18, no lo podría decir mejor, por favor, siempre se olvidan de los funcionarios que mas penosidad, horas y que menos cobran, los militares que estamos a un paso de la muerte, alejados de familia y amigos en Afganistán, Africa, Asia etc, en "misiones de paz" para no pagar dietas de guerra y sin reducción de servicio como en todos los países del mundo menos el nuestro, tengo compañeros que del estrés aparentan 40 años mas de los que tienen.

Puntuación 14
#22
Pepencio
A Favor
En Contra

Los funcionarios son la lacra de este país desde hace muchos años. Se pueden desempeñar las mismas funciones con la mitad de funcionarios.

Puntuación -12
#23
Militar y "funcionario"
A Favor
En Contra

Cuando una catástrofe se va de madre quien va, la UME, seguro que muchos de ustedes que critican a los funcionarios no saben ni quienes son, quien lleva los aviones apagafuegos, oh, también militares funcionarios, cuando un pijo montañero se pierde quien va, oh, la guardia civil de montaña, metanse las teclas por el culo y levántenlo del asiento y vayan a trabajar y déjennos hacer nuestro trabajo sin la sensación de que trabajamos para idi.otas.

Puntuación 21
#24
Militar y "funcionario"
A Favor
En Contra

Rescate en el mar, servicios anti drogas, control antialcohol, cuidar la frontera que ahora que les toca la china a los ingleses y compañía se lian a porrazos y a nosotros nos critican por hablarles mal a los inmigrantes, bienvenidos los sirios, porque, mano de obra cualificada para trabajar con el sueldo minimo sin rechistar, panda de ignorantes chupatintas, dedicaos a informar en vez de seguirle el rabo a los sinvergüenzas de los políticos.

Puntuación 21
#25