Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Cellnex y Merlin tendrán que esperar

El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha mantenido la composición del índice al considerar que los valores no han experimentado cambios significativos en su liquidez relativa. La decisión entra dentro de lo previsto, ya que se trataba de una reunión de seguimiento. Con todo, los expertos siguen haciendo sus quinielas de cara a diciembre. Cellnex y Merlin Properties son las firmas con más posibilidades, mientras que ArcelorMittal y FCC se encuentran cerca de la puerta de salida.

Anuncia a la SEC

El director financiero de Abengoa Yield, Eduard Soler, ha presentado hoy su dimisión con efecto inmediato por motivos que se desconocen, según el comunicado enviado por la compañía al regulador bursátil de EEUU (SEC). El directivo supervisaba las cuentas de la filial de Abengoa desde principios de 2014. En un escueto documento, la firma ha asegurado que cubrirá la vacante rápidamente.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto en color verde intenso. El Dow Jones sube un 1,54% hasta los 16.355 puntos, mientras que el Nasdaq asciende un 1,82% hasta los 4.769 enteros. Por su parte, el S&P 500 rebota un 1,5% hasta los 1.951 puntos.

Hay más de 100.000 practicantes

El triatlón es uno de los deportes que más crece cada año. Se estima que en España hay ya 100.000 personas que practican este deporte de manera habitual, de los que más de 20.000 están federados, según la Federación Española de Triatlón. En concreto, el número de participantes crece a un ritmo del 12% anual.

236.000 millones de dólares

El Gobierno chino ha gastado 236.000 millones de dólares en los últimos tres meses con el objetivo de reanimar al mercado de valores. Esta cantidad desproporcionada equivale a la capitalización bursátil de Amazon, según las últimas estimaciones de Goldman Sachs recogidas por Bloomberg. No obstante, este desembolso ha tenido poco efecto en las bolsas, donde el índice de Shanghái se deja más del 40% desde sus máximos de junio.

por los malos resultados de la compañía

Samsung Electronics está preparando un reajuste de plantilla que tendrá como consecuencia el despido del 10% de los trabajadores que la compañía tiene en Corea del Sur, lo que implicaría a casi 10.000 empleados, según recoge Bloomberg del Korea Economic Daily, que cita a fuentes cercanas a la empresa.Esta medida llega después de que los teléfonos de gama alta de la compañía, como el Galaxy S6 y S6 Edge, no hayan conseguido alcanzar las ventas estimadas, lo que ha llevado a la compañía a perder 40.000 millones de dólares de valoración en el mercado y a lastrar sus cuentas con un 7,9% de menos beneficio.