
Samsung Electronics registró en el segundo trimestre un beneficio neto de 5,75 billones de wones (4.500 millones de euros), lo que supone una caída interanual del 7,97%, informó hoy la compañía.
El beneficio operativo de la multinacional surcoreana descendió un 4,03% en el tramo abril-junio en comparación con el mismo trimestre del año anterior hasta los 6,89 billones de wones (5.390 millones de euros), según el informe de resultados presentado hoy.
En cuanto a facturación, Samsung Electronics comercializó sus productos en todo el mundo por valor de 48,54 billones de wones (37.990 millones de euros), dato que supone un descenso en términos interanuales del 7,29%.
En relación con el trimestre anterior, enero-marzo, el beneficio neto de la compañía creció un 24,19%, el operativo aumentó un 15,38% y las ventas se incrementaron en un 3,01%.
La caída interanual de los beneficios y ventas de Samsung Electronics, que coincide con los pronósticos de los expertos y con los datos provisionales publicados a principios de mes por la compañía, se atribuye a los flojos resultados de su negocio de smartphones y dispositivos inteligentes.
La división de tecnologías de la información y telefonía móvil, que acapara aproximadamente la mitad de los ingresos de la compañía, vio caer su beneficio operativo un 37,5% interanual en abril-junio hasta 2,76 billones de wones (2.160 millones de euros).
El fracaso del Galaxy S6
Este descenso respondió a la ventas, menores de lo esperado, del nuevo smartphone Galaxy S6 y su versión S6 Edge, que no han logrado despuntar en los mercados mundiales dominados en la gama alta por el iPhone 6 de Apple.
La caída en el negocio de telefonía móvil en el segundo trimestre fue compensada, en todo caso, por el buen rendimiento de la división de soluciones para dispositivos, que incluye la fabricación de chips de memoria.
El beneficio operativo de esta unidad creció un 85,16% interanual en abril-junio hasta los 3,87 billones de wones (3.030 millones de euros).