DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado con fuertes ganancias la sesión del martes, tras el descanso del festivo del día anterior, y contagiados de las alzas en Europa y Asia. El Dow ganó el 2,42% hasta los 16.492 puntos, y el S&P 500 un 2,50% que lo sitúan en los 1.969. El Nasdaq 100, por su lado, ganó el 2,84% y cerró en 4.303 enteros.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, alerta de la "vulnerabilidad del rebote" que, por otra parte, "no ha sido suficiente para modificar la situación técnica lateral bajista que atraviesa Wall Street desde la pérdida de soportes".
Todos los sectores en Wall Street cerraron con fuertes subidas, entre los que destacaron el de materias primas (2,93%), el tecnológico (2,88%), el industrial (2,85%), el financiero (2,46%) y el energético (1,91%).
General Electric encabezó las ganancias entre los treinta valores del Dow Jones, con una fuerte subida del 4%, después de recibir el visto bueno de la Comisión Europea (CE) a su operación para comprar los negocios energéticos de la firma francesa Alstom.
También subieron más de tres puntos porcentuales Walmart (3,90%), Pfizer (3,70%), Intel (3,44%), UnitedHealth (3,32%), Boeing (3,13%), Cisco Systems (3,06%), Goldman Sachs (3,05%) y Walt Disney (3,01%).
Los inversores también estuvieron pendientes del gigante tecnológico Apple, que cerró la jornada con un ascenso del 2,78%, un día antes de presentar sus nuevos teléfonos iPhone y versiones actualizadas de Apple TV, sus tabletas iPad y su sistema operativo.
El crudo baja de 46 dólares
El Dow ganó el 2,42% hasta los 16.492 puntos, y el S&P 500 un 2,50% que lo sitúan en los 1.969. El Nasdaq 100, por su lado, ganó el 2,84% y cerró en 4.303 enteros.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,24% y cerró en 45,94 dólares el barril, en una variación leve que para algunos expertos cierta estabilización en los valores del crudo.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre, los de más próximo vencimiento, bajaron 11 centavos de dólar respecto al cierre del viernes (el lunes fue festivo en Estados Unidos).