Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
EEUU, Australia, Reino Unido...

Las fuertes caídas de las bolsas chinas han provocado que los inversores locales busquen refugio en lugares más estables. Las propiedades inmobiliarias en el extranjero son uno de los destinos de esa liquidez, informa The Wall Street Journal.

Política monetaria

Los bancos centrales se han convertido durante esta última crisis económica en la institución económica protagonista, un papel que parece quieren seguir manteniendo durante mucho tiempo. La 'guerra' por ver que banco implementa la política monetaria más expansiva está ayudando a crear una nueva era de activos con precios muy elevados, baja inflación y nula rentabilidad de depósitos y activos de renta fija.

subió en 21.679 personas

'El mercado laboral decepciona en agosto y confirma la desaceleración económica esperada'. Este es el título del último informe de BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, tras conocerse que el paro subió el mes pasado en 21.679 personas y que la Seguridad Social perdió 134.289 ocupados en comparación con el mes anterior. Consulte aquí el documento completo (.Pdf).

Las pequeñas también ofrecen ventajas

El objetivo de muchos profesionales es llegar a trabajar en una gran multinacional, que tenga un nombre reconocido y de prestigio. Sin embargo, no siempre es la mejor opción, tal y como advierten desde Hays, la multinacional británica especializada en la selección de personal.

Lidera las caídas del Ibex 35

Los títulos de Abengoa se desplomaron un 8,9% en bolsa, hasta los 0,938 euros por acción, perdiendo el nivel del euro por título en el que se habían movido en los últimos días.

descuentos hasta el 40%

La compañía minorista Amazon ha preparado más de un centenar de ofertas con descuentos hasta el 40% en productos de deportes y aire libre, electrónica, equipaje, hogar, informática, juguetes, videojuegos o zapatos con motivo del inicio del curso escolar.Como suele ser habitual, las ofertas de la plataforma son en formato flash, es decir, tendrán un carácter temporal y los usuarios tendrán que estar atentos para comprarla en el momento en el que salgan a la venta, y dentro de un plazo estimado de tiempo antes de que se agote el stock.

Las claves de la sesión

Nueva jornada bajista para el Ibex 35, que cayó el 0,55% y cerró en los 9.938,3 puntos. Tras una sesión de intensa volatilidad, el selectivo de la bolsa española fue el único en Europa en cerrar en negativo. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 10.071 puntos y un mínimo de 9.855 y los inversores negociaron 2.235 millones en todo el parqué.

Según el comparador de Bankimia

Pocos cambios en el mercado de productos bancarios para concluir el mes de agosto. Con todo, al menos cuatro entidades han realizado algunos cambios en sus carteras. Sobre todo, en lo referente a su oferta en productos de ahorro y también de financiación.

Las claves de la sesión

Las bolsas de Estados Unidos han empezado el mes de septiembre con fuertes caídas, cercanas al 3%. El Dow ha perdido 468,61 puntos en la sesión (un 2,84%), hasta los 16.059, y el S&P 500 se ha dejado el 2,95% y cierra en 1.914. El Nasdaq 100, por su parte, retrocede un 3,09% y se sitúa en el nivel de los 4.143 puntos.

Iniciativa inédita

Amazon, Cisco, Google, Intel, Microsoft, Mozilla y Netflix han anunciado la creación de una alianza que estará destinada a crear una nueva generación de formatos de video. Bautizada como la Alliance for Open Media, esta organización trabajará bajo el principio de que cualquier desarrollo surgido de su seno será de código abierto.