Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario de Dubai está sufriendo el mayor descenso de precios del mundo, incluso por encima de un país como Ucrania que lleva inmerso dos años en un conflicto político-militar que está hundiendo la economía del país del este de Europa.

En España hay casi 500 aceleradoras e incubadoras

Las aceleradoras son un elemento clave del ecosistema emprendedor, porque ayudan a impulsar el crecimiento de las start-ups en muy pocos meses. En nuestro país hay un total de 467 aceleradoras e incubadoras, repartidas por todo el territorio, siendo Barcelona (45), Madrid (44) y Valencia (14) las ciudades donde más se han instalado.

se adelanta a la ifa

Adelantándose a la IFA Samsung ha anunciado el lanzamiento del Samsung Gear S2, la última propuesta de la compañía en el campo de la tecnología wearable y que centra su apuesta en combinar diseño, cuidadas terminaciones y ofrecer la mejor experiencia a los usuarios.

El PIB se contrajo un 0,1%

La economía canadiense entró en recesión en el primer semestre, según ha confirmado hoy el organismo público Estadísticas Canadá (EC), al señalar que en el segundo trimestre el producto interior bruto (PIB) se contrajo un 0,1%. El desplome del precio del petróleo está obligando a las empresas del sector a reducir su inversión.

El dato del ISM manufacturero de EEUU se situó en los 51,1 puntos en agosto, frente a los 52,5 que esperaban los analistas de Bloomberg. Un mes antes, el indicador se situó en los 52,7 puntos. La lectura del pasado mes suponen mínimos de mayo de 2012.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de Wall Street están bailando al son de las bolsas asiáticas y europeas que han sufrido fuertes caídas en la jornada presente. De este modo, el Dow Jones cae más de un 2%, mientras que el Nasdaq ha llegado a desplomarse un 3,24% hasta los 4.670 puntos. Por su parte el S&P 500 cae un 2% hasta los 1.947 enteros.

El efecto China

El enfriamiento de la economía china ha provocado, entre otras cosas, más de un susto en las bolsas de medio mundo, pero sus resultados en la economía real aún no se habían dejado ver con claridad fuera del gigante asiático. Parece que Corea del Sur podría ser la primera víctima colateral de la segunda mayor economía del mundo, y es que los últimos datos sobre exportaciones muestran un fuerte desplome de las mismas por el descenso de la demanda en China.