Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

China está aprovechando el desplome del precio del petróleo para almacenar grandes cantidades de crudo, convirtiéndose así en uno de los mayores tenedores de reservas del mundo. En los últimos meses, el gigante asiático se ha pasado a ser el mayor importador de petróleo del mundo tras realizar varias compras 'faraónicas' que han desestabilizado el crudo. Dichas operaciones no han estado exentas de polémica. Según sostienen varios analistas, China ha hecho 'cosas muy raras' que impiden saber cuál está siendo la demanda concreta de petróleo por parte del país.

Nuevo plazo

Las negociaciones entre el Banco de Portugal y el grupo asegurador chino Anbang para la compra de Novo Banco han terminado sin acuerdo. Se abre ahora un período de conversaciones con el siguiente candidato: el fondo estadounidense Apollo.

asegura encontrarse vacío

Microsoft compró el año pasado el videojuego Minecraft por 2.500 millones de euros, una operación que convirtió en multimillonario a Markus Persson, fundador de Mojanj, creadora del título.Este dinero ha permitido a Persson comprar, entre otras cosas, una imponente mansión en Beverly Hills, sin embargo, el desarrollador de videojuegos ha confesado no sentirse feliz y dice estar más solo y vacío que nunca.

Organización y planificación

Septiembre es un mes que acostumbra a ver cómo el dinero sale de los bolsillos más rápido de los que entra. Toca pagar los gastos habituales (hipoteca o alquiler, facturas...), y además asumir los gastos extras del verano y los propios del inicio de curso, sobre todo si se tienen hijos.

Este verano ha sido especialmente movido para Flash, especialmente cuando el pasado mes de julio se alertase sobre un grave fallo de seguridad en Flash que permitía la instalación de malware con el que obtener información confidencial ajena de los usuarios, se han tomado muchas medidas pero Google pone hoy otro clavo en el ataud del sistema de Adobe.

Afectadas por la crisis

El negocio de la seguridad privada mueve en España un total de 3.200 millones de euros cada año, y da empleo a casi 90.000 personas de manera directa. Sin embargo, las grandes empresas de esta industria no han sido inmunes a la crisis económica, obligadas a recortar sueldos y despedir trabajadores. Consulte el ranking completo

Las claves de la sesión

Importantes pérdidas en los principales índices de la renta variable europea. Al cierre, el Ibex 35 registró caídas del 2,59%, hasta los 9.992,8 puntos, perdiendo el nivel de los 10.000. Con los descensos de hoy, el selectivo de la bolsa española vuelve a entrar en negativo en el año y ya retrocede un 2,79%. En la sesión, el índice se movió hoy entre un máximo de 10.148 puntos y un mínimo de 9.921 y los inversores negociaron 2.297 millones en todo el parqué. La guerra de brókeres contará con un actor que no cobrará por operar en bolsa.

49,7 puntos

La actividad manufacturera en China retrocedió en agosto hasta entrar en contracción, según el índice gerente de compras (PMI) industrial divulgado hoy. El índice se situó en 49,7 puntos en agosto, por debajo del nivel de 50 que separa la contracción de la expansión. El motivo: caída de la demanda interna y externa. La bolsa de Shanghái pierde al cierre un 1,23%.

Las claves de la sesión

Las bolsas de Estados Unidos han cerrado la última sesión del mes de agosto con caídas generalizadas cercanas al punto porcentual. El Dow se dejó el lunes un 0,69% hasta los 16.528 enteros, y concluye así el mes con una caída del 6,2%, la mayor desde mayo de 2010.

Cae un 26%

La lucha contra la corrupción como método para incentivar la actividad económica suele ser un objetivo en el que suelen estar de acuerdo tanto defensores como detractores de la intervención estatal.El caso de Macao, en China, parece contradecir a todos: la economía de la pequeña región se hunde a un ritmo del 26% trimestral, en una espiral que tiene mucho más que ver con la intervención de Pekín para eliminar la corrupción que con las recientes turbulencias en los mercados financieros del gigante asiático.