Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La escalada de la rentabilidad del bono de EEUU a 10 años hasta rozar el 5% generó pérdidas por precio en renta fija. Pero la desescalada de la presión alcista ejercida por el conocido como T-Note la pasada semana, el retorno cayó al 4,55%, se ha dejado sentir en los fondos que tienen bonos soberanos en cartera, regresando muchos de ellos a terreno positivo.Este escenario responde al menor temor en el mercado a más alzas de tipos de interés, pese a que la Fed insiste en que al menos aún queda otra más en el ejercicio. Resulta por ello imposible predecir el comportamiento que tendrá la deuda es los próximos meses. Esto evidencia la elevada volatilidad que existe también en el mercado de renta fija y la oportunidad que presenta para la gestión activa de las carteras.

España propone que la energía nuclear se incorpore como una de las tecnologías de cero emisiones en Europa. Incluir a las plantas atómicas en el ámbito de las energías limpias permitirá a las centrales recibir subvenciones. Esta era una exigencia de Francia para facilitar el acuerdo de la reforma del mercado mayorista europeo. Algo comprensible habida cuenta que Francia tiene el mayor parque nuclear de Europa con mucha diferencia. España se suma así a esta iniciativa para impulsar un pacto que es positivo, ya que reducirá la volatilidad actual del precio de la electricidad.

El PIB per cápita español es un 15% inferior a la media que presentan nuestros vecinos comunitarios. Una brecha que es idéntica a la que el país representaba en los años 70 del pasado siglo y que está lejos de revertirse. Así lo indica el hecho de que la renta disponible de los españoles creciera por debajo de la media de la OCDE en el segundo trimestre del presente ejercicio.

La Comarca de las Cinco Villas y el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros van a solicitar al Gobierno de Aragón el establecimiento de una moratoria temporal en la implantación de proyectos de renovables en esta zona de la provincia de Zaragoza.

Foment del Treball ha advertido este lunes de que 7 de cada 10 contratos indefinidos en España no supera el año de duración desde la aprobación de la reforma laboral en 2022. El director laboral de la patronal catalana, Javier Ibars, ha criticado que la normativa "no ha beneficiado la estabilidad en el empleo, porque lo único que se ha hecho es cambiar las estadísticas, pero se ha continuado con las actividades temporales y estacionales".

Para diferenciar las donaciones de las herencias, lo primero de todo habría que definirlas individualmente. En el caso de la donación, se entiende como todo acto de disposición por el cual una persona entrega gratuitamente un bien o derecho a otra persona. Mientras que herencia es el acto jurídico por el cual se transmiten los bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos.

La Junta de Castilla y León ha financiado con 326.460.000 euros, desde 2017 y hasta 2023, los programas de Crecimiento Innovador para pymes y midcaps; el Fondo de Reindustrialización; el programa de impulso de los Recursos Naturales Endógenos; y el de Emprendimiento.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho público el conjunto de días festivos del calendario laboral 2024, por lo que ya se pueden conocer las fiestas a nivel nacional, pero también todas fiestas propias de cada comunidad autónoma, como es el caso de la relación de festivos de Cataluña.

La Federación de Empresarios del Metal de Burgos (FEMEBUR) ha reelegido esta mañana por aclamación a Andrés Hernando, CEO de la firma Hiperbaric, como presidente de las empresas de las industrias metalúrgica y siderúrgica burgalesa.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho público el conjunto de días festivos del calendario laboral 2024, por lo que ya se pueden conocer las fiestas a nivel nacional, pero también todas fiestas propias de cada comunidad autónoma, como es el caso de la relación de festivos de la Comunidad Valenciana.