Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Audio

La plataforma de podcast y audiolibros Podimo ha anunciado la inauguración de su primer estudio de grabación en España, que estará ubicado en Madrid. Un epicentro creativo que formará parte de su ambicioso proyecto para convertir a la capital en el hub del audio de la UE.

En la playa no todo vale. Por ello, cada municipio regula a través de las normativas locales y las ordenanzas qué se puede hacer y, sobre todo, qué no se puede hacer tanto en el interior como en el exterior del agua. Además, lo que en algunas playas se permite o consiente, en otras puede estar prohibido, por lo que conviene conocer la normativa de la costa que se pretenda visitar.

La consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas, ha cifrado en 1.985 los millones de euros de los fondos europeos Next Generation que ha movilizado el Govern hasta mayo.

bolsa, mercados y cotizaciones

Crónica de otra resurrección truncada en los mercados. Tras años de ingente estímulo monetario por parte de los bancos centrales, las rápidas y vertiginosas subidas de tipos en 2022 provocaron una verdadera masacre en los bonos. La magnitud del 'baño de sangre' del año pasado y la expectativa de una relajación de la inflación que hiciese a institutos monetarios levantar la mano con el endurecimiento de sus políticas hacían pensar que este 2023 la renta fija sería una buena oportunidad. Tras un primer trimestre positivo, los datos del segundo parecen estar demostrando que no es así.

Actualidad

El verano ya está aquí, y con la llegada de esta estación son muchos los que ya planean irse unos días a la playa, a la montaña o de viaje. Es en estas situaciones, cuando el hogar se queda vacío durante días o incluso varias semanas, que uno debe asegurarse de que su propiedad está segura. Así, desde el agente inmobiliario Tecnocasa ofrecen una serie de consejos para evitar sustos durante este verano.

Inmobiliario

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha instado a aprovechar el próximo ciclo político para cambiar la estrategia de intervención pública en la vivienda, de modo que, en vez de restringir la contratación privada, se facilite la actuación del mercado. En el centro del debate, destacan, acabar con la tendencia de "mayor tolerancia" con la okupación de inmuebles.

salud bienestar

Aunque tras más de tres años desde el comienzo de la emergencia sanitaria ya no estamos en pandemia por el coronavirus, una de las restricciones por la enfermedad todavía se mantiene en España, aunque parece que por poco tiempo: el uso obligatorio de las mascarillas en centros sanitarios y farmacias.

Relojes, joyas, vinilos o dispositivos electrónicos, como tabletas digitales, ordenadores, cámaras fotográficas, libros electrónicos o consolas. Este jueves, 29 de junio, culmina el plazo para pujar por uno de los más de 2.000 objetos sin dueño que han sido depositados a lo largo de los dos últimos años en la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid.

Necesidad de acelerar el ritmo de rehabilitaciones en el parque de vivienda y preocupación por atajar el déficit de mano de obra cualificada para cuando llegue el boom de actuaciones. Son dos de las principales conclusiones que se han expuesto en La rehabilitación y regeneración urbana, la segunda mesa de la III Gran Jornada Inmobiliaria: La fortaleza del sector ante el cambio de ciclo organizada por elEconomista.es. Sobre todos estos temas se han pronunciado representantes del sector de la talla de Pedro Soria, Chief Commercial Officer de Tinsa España; María José Piccio, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid; Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Lola Bañón, directora general de Carrefour Property España, y Carlos Gutiérrez, director general de AIS.

Empleo

Las dinámicas de grupo son una herramienta cada vez más utilizada para evaluar a los candidatos en un proceso de selección.