Actualidad

La Generalitat reparte 1.985 millones de los Next Generation en Cataluña

  • Es el 70% de los recursos recibidos hasta mayo
  • Ha movilizado el 29% del total de las autonomías, por delante de Comunitat Valenciana y Madrid
  • Critica las "ineficiencias de base" en la distribución de fondos por parte del Gobierno
La consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas. EE

La consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas, ha cifrado en 1.985 los millones de euros de los fondos europeos Next Generation que ha movilizado el Govern hasta mayo.

Esta cifra es el 70% de los recursos que ha transferido el Estado a la Generalitat a través de las conferencias sectoriales, que han alcanzado los 2.846 millones de euros, mientras que el total asignado es de 3.420 millones.

En total, Cataluña ha captado 5.651 millones de euros a través de las cuatro vías de asignación creadas, de los que 3.184 millones ya se han adjudicado a 34.234 beneficiarios ubicados en el 94% de los municipios catalanes.

Mas ha defendido que "la Generalitat está realizando un buen trabajo" en la movilización de recursos y en la agilidad para gestionar las ayudas, y ha señalado que Cataluña ha movilizado el 29% del total de las comunidades autónomas, por delante de la Comunitat Valenciana (16,3%) y Madrid (8,3%), informa Europa Press.

"A pesar de las limitaciones que tenemos, desde Cataluña estamos haciendo una muy buena gestión de los Next Generation. Lo estamos haciendo mejor o mucho mejor que el resto de territorios del Estado", ha añadido, y ha asegurado que aún podría ser mejor si la Generalitat tuviera más poder de decisión.

Ineficiencias

Mas ha criticado las "ineficiencias de base en el sistema de distribución de fondos", que ha definido como demasiado centralizado, lo que, según ella, provoca que las convocatorias no se ajusten a las necesidades de los territorios.

También ha lamentado la opacidad del Gobierno con los datos de movilización y ejecución de los Next Generation y ha dicho que, a seis meses del final de la primera fase, "la valoración es ambivalente".

La consellera ha mostrado su preocupación por el estado de ejecución de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), que tienen un "porcentaje demasiado bajo de movilización de los recursos".

En esta línea, ha reclamado que el Gobierno "corrija los errores" en la adenda de 94.300 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobada el pasado 6 de junio.

Influencia de las elecciones generales

Preguntada por un posible cambio en el Gobierno en las elecciones del 23 de julio, Mas ha subrayado que "los fondos no pertenecen a nadie, pertenecen a la ciudadanía".

Por ello, ha reclamado que las elecciones y un posible cambio de Gobierno "no afecte" a la movilización de los fondos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky