Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Como cada comienzo de verano, el Banco Central Europeo (BCE) organiza en la localidad portuguesa de Sintra el foro en el que se debate sobre política monetaria y se tiene como invitados a los responsables de otros bancos centrales del mundo. En esta ocasión, el cónclave, que se celebra desde este lunes 26 de junio al miércoles 28, llega con una banca central mostrando su lado más 'duro' ante una obstinada inflación, especialmente la subyacente (aquella que excluye los componentes más volátiles como la energía o los alimentos). Si hace un año la reunión se vendió como una conjura frente a las subidas de los precios, muchas alzas de tipos después el mensaje sigue siendo el mismo.

El inmobiliario se enfrenta a la incertidumbre macroeconómica. De cara a reactivar, atraer o acelerar la inversión institucional hacia nuestro país, distintas voces del sector reclaman al gobierno, a menos de un mes de las elecciones generales, certidumbre, estabilidad regulatoria, flexibilidad administrativa y agilidad urbanística. Esta es una de las conclusiones de la III Gran Jornada Inmobiliaria: La fortaleza del sector ante el cambio de ciclo organizada por elEconomista.es.

Con la primera ola de calor del verano, muchos de quienes disponen de aire acondicionado habrán recurrido a este aparato para mantener los hogares frescos. Sin embargo, aunque aire acondicionado oculta el calor, genera un importante gasto económico.

Un excura ha sido condenado a 3 años de cárcel por falsificar un expediente matrimonial para "favorecer a una feligresa de su parroquia que por no estar casada se quedaba sin derechos hereditarios", según ha confirmado El Tribunal Supremo (TS). Al tiempo que ha ratificado también la pena de 1 año y 6 meses de prisión a la hija de la mujer por actuar como cooperadora necesaria.

Actualidad

A la hora de gestionar las finanzas personales, la capacidad de hacer presupuestos es sumamente importante. Una vez se sepan los propios ingresos, así como los principales gastos mensuales, se podrá elaborar un plan sobre cómo distribuir los ingresos para pagar todas las facturas.

Con la aprobación de la Ley de Vivienda se reactivó el debate sobre el desalojo de la 'okupación' en el país. Y es que la nueva normativa, entre otras, contempla medidas que ponen "barreras" al procedimiento de desalojo, "ralentiza" el proceso de devolución de las viviendas a sus propietarios y trae consigo "derechos" para los okupas. Sobre estos últimos, también existen técnicas para entrar a una casa, lograr "impunidad" y evitar el desalojo inmediato.

actualidad

Las altas temperaturas que la primera ola de calor del verano está dejando en nuestro país tardarán unos días en remitir. Los efectos de esta ola de calor, que ya se ha notado el pasado fin de semana, seguirán castigando a los españoles cierto tiempo.

actualidad

La primera ola de calor del verano ya deja sentir sus efectos en toda España. Tras un fin de semana en el que el mercurio alcanzó valores muy altos, el comienzo de la semana laboral no dará, al menos hasta que avance la misma, un respiro a los españoles.

Tras el aparente final de la pandemia y los primeros meses de la invasión rusa en Ucrania, en los que se registraron fuertes subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

Este lunes da comienzo la primera huelga indefinida de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La convocatoria, por parte de varios sindicatos, busca urgir al Gobierno a ofrecer "soluciones urgentes" ante la situación de "olvido" de la institución.