Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Euskadi sigue preocupada por la empleabilidad de la juventud vasca, alinear la formación a las necesidades de las empresas y retener el talento. En este contexto, la empleabilidad de la Formación Profesional Vasca sigue creciendo. HETEL, la Asociación de Centros Abantean de Formación Profesional de Euskadi, ha presentado hoy su Informe Anual de Empleabilidad "Situación laboral en los ciclos formativos de los centros HETEL 2021-2022". Se trata del informe más actualizado de la FP vasca, ya que mide la inserción laboral de su alumnado seis meses después de haber acabado sus estudios.

economía

El dinero en efectivo se ha convertido en un elemento de sospecha para las autoridades fiscales. En un contexto de creciente hegemonía de los métodos de pago telemáticos y en el que las operaciones financieras online son cada vez más frecuentes, cada vez se señalan con más frecuencia los comportamientos ilícitos que hay asociados al dinero en efectivo.

La supremacía del dólar estadounidense en el comercio mundial parece fuera de toda duda. Es una hegemonía que lleva décadas y que no tiene visos de cambiar en el corto y medio y plazo. Sin embargo, son cada vez más los intentos de países 'no alineados', por así decirlo, con EEUU para cambiar esa dinámica buscando alternativas. Ya se ha hablado mucho del uso del yuan chino para negociar el crudo entre Asia y los países del Golfo (el petroyuan) y hace unos días sorprendía la iniciativa de Brasil y Argentina de buscar una moneda común (el sur) para el comercio entre ambos esquivando el poder del dólar. La última idea parte de Rusia y de Irán.

Distribución

El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes registró un aumento del 0,7% de media en el conjunto de 2022 y un 0,8% a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario.

Nationale-Nederlanden lanzará 'Contigo Senior' de la mano de Sanitas, un seguro de salud, accidentes y asistencia domiciliaria para el colectivo de personas con edades de entre 55 y 85 años, según ha informado la compañía.

Las sanciones que están imponiendo los países occidentales a Rusia están transformando parte del comercio internacional. Las empresas rusas intentan mantener sus exportaciones, para ello deben buscar nuevos socios comerciales y transformar las rutas de exportación para esquivar las sanciones. En el caso del petróleo, Rusia ha alquilado y comprado una cantidad importante de pequeños buques para mover el crudo que producen. La mayor parte de las grandes navieras pertenecen a empresas occidentales que se niegan o no pueden transportar el crudo de origen ruso. En medio de todo este trasiego, una ciudad española se ha convertido en un punto clave para las operaciones de la flota fantasma de Rusia: las aguas de Ceuta protagonizan las operaciones de estos barcos que trasvasan el crudo a otros buques más grandes para que lo transporten a diversos puertos del mundo.

El precio de la luz subirá este lunes un 103,42% con respecto al domingo, llevando el coste de la electricidad por encima de los 135 euros por megavatio hora.

Para la renta variable de Europa, el 2023 ha empezado de la mejor manera posible: rompiendo récords. En estas pocas semanas, las acciones de la zona euro han registrados subidas de casi el 10%, lo que ha llevado a los inversores a redoblar su apuesta por estos valores al ritmo más rápido en casi un año, según Bank of America. Sin embargo, los principales gestores de activos creen que la fiesta podría durar poco debido a que existen cinco riesgos con el potencial de hacer caer las bolsas europeas este año.

OPINIÓN

Llevamos meses asistiendo a continuos ataques hacia el sector empresarial de la distribución comercial alimentaria. Acusaciones de, supuestamente, inflar márgenes y "forrarse" a costa de la inflación, que se han acrecentado y personalizado recientemente, todo ello sin aportar un solo dato objetivo que corrobore las inculpaciones.