Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Durante los próximos días 10 y 11 de diciembre los pabellones 3 y 5 del Recinto Ferial de Ifema estarán dedicados a los amantes de los animales de compañía con la celebración de 100x100 Mascota, coincidiendo con Juvenalia, el salón del ocio infantil y juvenil que se celebrará del 6 al 11 de diciembre en los pabellones 7 y 9. Estas dos jornadas; sábado y domingo, presentarán un completo programa de actividades desde la apertura de las mismas a las 09.30 de la mañana hasta la hora de cierre de feria (20h).

La elección de Sevilla para acoger la sede de la Agencia Espacial y de A Coruña para la de Inteligencia Artificial, a la que optaban varias ciudades de la Comunidad ha derivado en un agrio cruce de acusaciones entre PP y PSOE culpándose de la decisión.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha avanzado este lunes en Bruselas que el Gobierno limitará ciertas medidas para contener la inflación, como es el caso de la ayuda a los carburantes, para avanzar de una primera fase de choque generalizada hacia una más específica dirigida a los sectores más vulnerables.

Turismo

Meliá, compañía hotelera líder en España y tercer grupo más grande de Europa, impulsará la expansión de sus marcas de lujo, con una de cada tres de sus aperturas previstas entre 2023 y 2016 siendo de hoteles de lujo.

Con los conductos rusos cortados, el gas natural de Reino Unido se ha convertido en un elemento clave para sortear el frío del invierno en Europa. El gas británico, que normalmente se queda almacenado en estos meses, está manteniendo abastecido a un continente que empieza a sentir los efectos del frío.

Para este martes 6 de diciembre, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 153,4 euros/MWh. A ello habría que sumarle 134 euros/MWh por la compensación a las gasistas. Así, el precio medio final será de 287 euros por megavatio hora (MWh).

En las últimas semanas, el mayor fabricante del iPhone, Foxconn, se ha enfrentado a continuos contratiempos en su fábrica principal. Las medidas contra el coronavirus impuestas a los trabajadores han provocado fuertes protestas, han desatado renuncias y han alterado la producción. Ahora, esa situación ha quedado reflejada en las cuentas de la compañía, publicadas este lunes. Los números de noviembre arrojan una importante caída en la facturación.

Viajar a la Copa del Mundo de fútbol nunca es barato, pero cuando se realiza en Qatar menos. El alojamiento y transporte es el más caro de los últimos años. Lo que nadie esperaba es que la moneda del país anfitrión todavía complicara más la estancia de los aficionados. Especialmente sufrida está siendo para los seguidores de Corea del Sur, Japón e Inglaterra. La culpa la tiene el rial. Bueno, en realidad la tiene el dólar.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China deja en el centro de la disputa a una compañía holandesa de la industria de chips. ASML es una pieza clave en la cadena de producción global de semiconductores. Su maquinaria es indispensable para fabricar la tecnología más avanzada, lo que ha provocado que se convierta en el arma arrojadiza en la lucha por la soberanía tecnológica.

Las acciones de Credit Suisse llegan a dispararse más de un 9% después una larga racha bajista. Según informa The Wall Street Journal, el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, ultima una inversión en el banco suizo -que se dividirá en tres partes- de 500 millones de dólares (o más).