Economía

Calviño avanza que el Gobierno acotará las ayudas para contener la inflación a los más vulnerables en 2023

  • "Nuestro objetivo es, en una primera fase, implantar medidas de choque"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha avanzado este lunes en Bruselas que el Gobierno limitará ciertas medidas para contener la inflación, como es el caso de la ayuda a los carburantes, para avanzar de una primera fase de choque generalizada hacia una más específica dirigida a los sectores más vulnerables.

"Evidentemente, nuestro objetivo es, en una primera fase, implantar medidas de choque y amplio espectro con un impacto generalizado y, poco a poco, tratar de enfocar a sectores más afectados y más vulnerables", ha explicado Calviño antes de participar en la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo.

Según ha explicado la ministra, la contención de la inflación, la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía en el conjunto de la economía, serán los que la sigan guiando en 2023 la política económica del Gobierno, que a su juicio está "demostrando ser la adecuada y necesaria" porque "ha evitado los escenarios más negativos".

En la misma línea, ha destacado que en España las medidas se han revelado "muy eficaces" para poder contener la inflación como se ve en la senda de moderación iniciada a partir del pico del mes de julio, aunque el siguiente paso será evaluarlas para ver cuáles se prorrogan a partir del 31 de diciembre y cuáles deben finalizar o limitarse a aquellos colectivos particularmente afectados.

"El año que viene seguirá la misma senda reformista"

De momento, la única medida que se ha decidido prorrogar es la del transporte público gratuito, una medida "estrella" porque beneficia al conjunto de la población, especialmente a las clases medias y porque supone un uso muy eficiente de los recursos públicos, además de contribuir a contener la inflación.

A pesar de los cambios que puedan sufrir las ayudas, Calviño ha señalado que el año que viene seguirá la misma senda reformista, de responsabilidad fiscal, reducción de los ratios de déficit y deuda sobre el PIB, compatibilidad entre crecimiento económico, al tiempo que se despliegan inversiones financiadas con fondos europeos y medidas de respuesta a la guerra.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

EL BOMBERO PIROMANO
A Favor
En Contra

Si si la PSOEZ versus el bombero piromano.

Primero creo las colas del hambre los vulnerable y luego me lleno la boca que yo eso lo paro lo apago.

Eso ya Z-Pedo se le daba muy bien era un experto

Puntuación 8
#1
A Favor
En Contra

Quitan las ayudas para frenar la inflación jajaja. De todos modos todo dios a trabajar, ya esta bien d parásitos

Puntuación 10
#2
Miguel
A Favor
En Contra

Para algo bueno que habían echo ahora lo joden, con la barbaridad de impuestos que tienen los carburantes deberían dejarlo estar, que muchas personas por trabajo tienen que desplazarse en coche pero como tienen nómina o sueldo medianito a sangrar los. Socialistas, no sociomierdas. No hacéis más que p.utearnos y empobrecernos. Pronto llegarán las elecciones. Entonces saldréis a la calle a mendigar los votos. Os espero.

Puntuación 6
#3
Esto es lo que se llama o conoce como hacerse trampas al solitario o autoengañarse.
A Favor
En Contra

"Calviño avanza que el Gobierno acotará las ayudas para contener la inflación a los más vulnerables en 2023"

¡Pero qué bien vende esta gente la propaganda! Se ve que falta pasta para mantener tanto chiringuito y el tinglado en pie y con la excusa de ayudar a los más desfavorecidos, y contener la inflación, nos la van a meter doblada, una vez más. Por otro lado alardea y "amenaza" con seguir la senda reformista,ya, iniciada, y ya vemos lo "bien" que está quedando todo (este país, en grandes líneas, ya no es ni sombra de lo que era), que se lo pregunten a la población en general y sobre todo a las mujeres en particular, con lo que está pasando últimamente.

Puntuación 5
#4
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Lo que quiere esta hija de perra es quitar la ayuda de los veinte céntimos por litro de combustible. Por qué no deflacta el IRPF como la he han dicho todos los analistas económicos de Europa.???

Estos hijos de perra estarían todos mejor bajo tierra.

Puntuación 15
#5
Vaya banda!!!!
A Favor
En Contra

Seguro que no quita todas las ayudas que da a los inmigrantes ilegales, que han venido a España y que no han cotizado en la vida.

Puntuación 26
#6
HUELGA YA!!!!
A Favor
En Contra

Esto mal nacidos están viendo las orejas al lobo, desde Europa les avisaron que si subían las pensiones un 8,5% iban a anular los fondos europeos para España. Y estos compradores de votos malnacidos se lo pasaron por el forro.

Puntuación 8
#7
Juan
A Favor
En Contra

Quitara ayudas gasoil para subir las pensiones maximas.jjjjj

Puntuación -4
#8
Descojono
A Favor
En Contra

Es alucinante como se descojonan de sus propios votantes.

Puntuación 7
#9
incierto
A Favor
En Contra

Y EL "MARIDO" DE COMISIONISTA.

MIREN LA MOSQUITA MUERTA, A

LA ORDEN DEL FRAUDILLO

¡¡¡¡¡ FALCONETTI !!!!!! SU "IGUAL",

O SEA, SU JEFE, SU FACILITADOR.

PUES NO SE POR QUÉ LE LLAMAN

FRAUDILLO SI, LOS QUE "MANDAN"

SON OTEGI Y RUFIAN, VAMOS, LOS

ERKORECOS Y/O JUNQUEROS. Y

¡¡¡¡ A SEGUIR "VOLANDO" !!!! HASTA

QUE SE DISUELVA EL "AZUCARILLO".

Puntuación 1
#10
Benalmádena
A Favor
En Contra

No eres mas inútil, falsa y delincuente por que no tienes un asesor específico para ello, no controlar el gasto de miles de millones del gobierno que es lo que provoca inflación nooooo van a controlar LAS AYUDAS tócate los coj0nes! Que ayudas payasos?

Puntuación 1
#11
Aurelio
A Favor
En Contra

Decir que la gratuidad del transporte público beneficia a todos es una de las muchas majaderías que dice esta señora y que dicen los políticos que se creen que el dinero público no es de nadie, etc.. De que se beneficia mi madre que está en una residencia de ancianos? De que me beneficio yo que no voy con la frecuencia demandada en un transporte público? De que se beneficia la gente de pueblos donde la única forma de movilidad es el coche? Todos estos ciudadanos pagan impuestos de donde salen estos servicios gratuitos y no se benefician de nada. En realidad esto es como los de los ERES de Andalucía, comprar votos con dinero público, es decir corrupción.

Puntuación 3
#12
Fou Real
A Favor
En Contra

Menudo monigote bienqueda descerebrado esta tipa, no ha dado una a derechas.

Puntuación 1
#13