Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Restauración

El sector de la restauración colectiva sostiene que el Real Decreto que prepara el Ministerio de Consumo para el fomento de una alimentación saludable y sostenible, que incide en la inclusión de alimentos ecológicos y de proximidad, no tendría impacto nutricional, pero sí provocaría un encarecimiento económico.

Moda

Tendam Brands (Cortefiel, Women's Secret, Springfield) ha amortizado anticipadamente 534,1 millones de euros de deuda adelantándose en dos años al vencimiento de sus emisiones de Bonos de 2017.

El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Pedro Ruiz Aragoneses, ha expresado su preocupación por el retraso y la complejidad con la que el Gobierno planteando la convocatoria del PERTE agroalimentario, que aún se encuentra en fase de elaboración.

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, los últimos de la legislatura, llegan al Congreso de los Diputados para iniciar así su tramitación parlamentaria y que puedan entrar en vigor el 1 de enero del próximo año, según confirmaron a Europa Press fuentes del Gobierno.

El Gobierno lleva meses demostrando ser plenamente consciente del ciclo electoral del próximo año, con autonómicas, municipales y generales.

A pesar de que el EuroStoxx presenta pérdidas cercanas al 20% en el año, su caída está lejos de la de la crisis financiera de 2008, cuando se desplomó un 44%. Algo similar ocurre con el Ibex y también con Wall Street. Esto muestra que la renta variable aún tiene recorrido a la baja.

Sacyr pondrá a la venta el 49% de sus divisiones de servicios y agua. Una operación con la que espera obtener hasta 550 millones.

Este miércoles, España y Alemania se comprometieron a fortalecer las capacidades europeas en materia de defensa y reforzar la cooperación sobre armamento e industria del sector, aunque sortearon mencionar al escudo antimisiles europeo ni a la posibilidad de que España se sume a este proyecto impulsado por Berlín. España, el penúltimo país de la OTAN de gasto en Defensa.

La Fundación Vodafone ha realizado un estudio que permite conocer cuál es la percepción del profesorado del siglo XXI, con motivo de la celebración del Día Internacional de los docentes. Desarrollado a partir de una encuesta realizada a más de 3.000 docentes europeos de once países diferentes, el estudio refleja que los profesores y profesoras españoles hacen un gran uso de las competencias digitales. A la hora de impartir las clases, el 53% de encuestados afirman emplean diversas tecnologías digitales de forma competente, creativa y crítica en comparación con el 38% de la media europea.

En plena reapertura de la guerra del agua por las limitaciones al trasvase Tajo-Segura y la sequía, el Gobierno valencianos anuncia un plan para lograr 30 hectómetros cúbicos más de agua al año para lo que será necesario reutilizar la totalidad de las aguas residuales de Alicante.