Este miércoles, España y Alemania se comprometieron a fortalecer las capacidades europeas en materia de defensa y reforzar la cooperación sobre armamento e industria del sector, aunque sortearon mencionar al escudo antimisiles europeo ni a la posibilidad de que España se sume a este proyecto impulsado por Berlín. España, el penúltimo país de la OTAN de gasto en Defensa.
Así quedó al menos reflejado en la declaración conjunta que firmaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el canciller alemán Olaf Scholz este miércoles en la XXV cumbre hispano-alemana que se celebra en ciudad gallega de La Coruña.
En esta ocasión, los dos países se mostraron de acuerdo en la importancia de reforzar esta colaboración "tanto bilateralmente como en el seno de la UE y de la OTAN", señala el texto para "garantizar la paz y seguridad de sus ciudadanos", añade.
Sin embargo, el texto no menciona el escudo antimisiles europeo al que e refirió este martes la embajadora alemana en España, María Margarete Gosse, que afirmó que ambos países abordarían este asunto en la cumbre de hoy.
En una entrevista, la diplomática confirmó que hay conversaciones "a nivel relativamente bajo" y que se discutirá en la cumbre entre los dos territorios. "Estamos sondeando", afirmó.
La cita de Madrid
Ya en agosto, el canciller alemán, Olaf Scholz, abogó en Praga por la creación de un sistema de defensa aérea conjunto a nivel europeo con el objetivo de ganar "en seguridad" en el continente invirtiendo "de forma significativa" en defensa en los próximos años tras la invasión de Rusia a Ucrania y que Alemania liderará la iniciativa.
Sin embargo, fuentes de Moncloa aseguraron en la noche del martes que España no recibió ninguna propuesta o comunicación al respecto.
Además, el acuerdo que han firmado Sánchez y Scholz señala que están decididos "a intensificar su cooperación en la aplicación del Concepto Estratégico de Madrid, aprobado en la Cumbre de la OTAN en junio, y a fortalecer la cooperación UE-OTAN". También, a desarrollar la Política Común de Seguridad y Defensa, a ejecutar la Brújula Estratégica a través de acciones concretas y a colaborar en proyectos PESCO.
La mina de Europa
En la cumbre hispano-alemana, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y su homólogo alemán, Olaf Scholz, también estuvieron presentes ocho ministros por España: la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Junto a ellos, los titulares de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; Defensa, Margarita Robles; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas; Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y Universidades, Joan Subirats, así como sus homólogos alemanes.