Economía

Los Presupuestos empiezan su trámite hoy en el Congreso

  • Montero entrega a Batet el conocido como 'libro amarillo'
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Foto: Europa Press

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, los últimos de la legislatura, llegan al Congreso de los Diputados para iniciar así su tramitación parlamentaria y que puedan entrar en vigor el 1 de enero del próximo año, según confirmaron a Europa Press fuentes del Gobierno.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha hecho entrega a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, del conocido como 'libro amarillo', en el que se exponen las principales cifras del Presupuesto para 2023, acompañado del informe obligado de género, de informe de cómo avanzan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el informe de infancia, adolescencia y familia, además de una separata sobre juventud.

El primer escollo que tendrán que salvar las cuentas más expansivas de la democracia pactadas entre PSOE y Unidas Podemos, socios del Gobierno, será el debate de enmiendas a la totalidad que a buen seguro presentarán algunos grupos parlamentarios que, como el PP, ya han manifestado su rechazo a los Presupuestos del próximo año.

Montero dijo, tras la aprobación del proyecto presupuestario en el Consejo de Ministros, que el Gobierno buscará sacar adelante estas cuentas con una amplia mayoría y ayer, en el Pleno del Congreso, reiteró que el Ejecutivo se pondrá hablar inmediatamente con los grupos parlamentarios que no han mostrado un rechazo frontal a las cuentas públicas.

Los Presupuestos de 2023 contemplan un techo de gasto de más de 198.000 millones de euros, que incorporan el aumento del salario de los funcionarios, la actualización de las pensiones con el IPC, más gasto sanitario y nuevas ayudas a las familias y parados.

Los nuevos Presupuestos incluyen también el paquete fiscal anunciado recientemente, que contempla el nuevo impuesto a las grandes fortunas a partir de un patrimonio neto de 3 millones de euros o rebaja del IRPF a rentas bajas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky