Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites, Campus sin Fronteras: alianzas sostenibles que abren posibilidades 2022’ es un programa conjunto de las universidades Pablo de Olavide, Sevilla y Cádiz, con la finalidad de que estudiantes con discapacidad, necesidades educativas y otras situaciones de especial vulnerabilidad social no abandonen los estudios al término de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional, y puedan continuar con su formación hasta finalizar la Educación Superior. Financiado por el Ministerio de Universidades y la Fundación ONCE, la UPO coordina uno de los seis proyectos seleccionados en la convocatoria de este año.

elEconomista celebra este lunes 12 de septiembre una nueva edición del ciclo de desayunos denominados Ágoras, en el que intervendrá la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. El evento cuenta con el apoyo de EY y Acciona y será retransmitido vía streaming en la web elEconomista.es. 

Rusia corre el riesgo de entrar en una recesión más profunda a medida que las sanciones hagan mella en sectores estratégicos de su economía. La contracción será más contundente de lo que se espera actualmente y mayor que lo que recogen las cifras que da el país públicamente, según advierte un documento interno elaborado por expertos para el Gobierno ruso y al que ha tenido acceso en exclusiva Bloomberg.

Novakid, la escuela de inglés online para niños líder en Europa, ha encuestado a 2.000 familias de España, Italia, Francia y Alemania para conocer lo mejor y lo peor de la vuelta al cole y descubrir qué actividades extraescolares serán un éxito este año. El verano ha llegado a su fin y con él las largas tardes de piscina y playa. El nuevo curso escolar está a la vuelta de la esquina y, aunque el panorama educativo se ha transformado drásticamente en los últimos dos años, la vuelta al cole sigue siendo el trending topic de septiembre para las familias españolas con hijos en edad escolar.

Para este martes 6 de septiembre, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 169,57 euros/MWh. A este precio, los clientes deberán sumarle otros 122 euros/MWh, procedentes de la compensación a las gasistas que será abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 291,57 euros por megavatio hora (MWh).

Tressis Cartera Eco 30, el fondo asesorado por elEconomista, se deja un 1,47% en el año, frente al 2,51% que pierde, de media, su categoría (la de renta variable de gran capitalización estilo valor, que es donde lo engloba Morningstar).

economía

A veces un mes puede ser desastroso para nuestra economía incluso cuando solo han pasado unos días del mismo. Gastos inesperados, situaciones de emergencia...cualquiera que sea la razón pone al trabajador en una situación en la que el sueldo que ha cobrado con el comienzo del mes se le queda corto. Pero, ¿y si pudiera conseguir parte del dinero de la siguiente nómina antes de tiempo?

Iberdrola ha iniciado la construcción del parque eólico Buniel, CON 104 megavatios, en los términos municipales burgaleses de Albillos, Arcos de la Llana, Buniel, Cavia, Cayuela, Villagonzalo Pedernales y Villalbilla de Burgos, con los primeros trabajos de infraestructuras eléctricas y obra civil, que van a ser desarrollados por empresas locales.

Rusia ha elevado el tono con Europa tras vincular de forma directa el suministro de gas al levantamiento de las sanciones. Este lunes, el Kremlin ha dejado de justificar el corte del combustible en los problemas técnicos, lanzando la advertencia de que los suministros no se reanudarán por completo hasta que Occidente ponga fin a las restricciones en vigor.

La hasta ahora ministra de Exteriores británica, Liz Truss, ha salido vencedora de las primarias celebradas en el seno del Partido Conservador para elegir al sustituto de su actual líder, Boris Johnson, por lo que se convertirá en la nueva primera ministra de Reino Unido.