Energía

Iberdrola arranca en Burgos la construcción del parque con los aerogeneradores terrestres más potentes del mundo

  • El proyecto supondrá una inversión de 99 millones y evitará la quema de 47 millones de metros cúbicos de gas
Colocación del primer aerogenerador en el parque Herrera II (Burgos) en 2020
Valladolidicon-related

Iberdrola ha iniciado la construcción del parque eólico Buniel, CON 104 megavatios, en los términos municipales burgaleses de Albillos, Arcos de la Llana, Buniel, Cavia, Cayuela, Villagonzalo Pedernales y Villalbilla de Burgos, con los primeros trabajos de infraestructuras eléctricas y obra civil, que van a ser desarrollados por empresas locales.

Esta instalación renovable contará con los aerogeneradores más potentes en eólica terrestre del mundo que fabrica Siemens Gamesa, los primeros equipos de la plataforma 5.X en España. Generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente de 86.500 hogares al año y evitará la emisión a la atmósfera de 30.000 toneladas de CO2 anuales.

La producción alcanzará los 283 GWh /año, cantidad que hubiera requerido unos 47 millones de metros cúbicos de gas para ser generada por un ciclo combinado. El cierre de Nord Stream elevará el precio de gas un 30%

Con una inversión de 99 millones de euros, la construcción de este parque eólico contará con un importante componente local, ya que empleará empresas de obra civil, como la burgalesa Copsa, mano de obra, transportistas, suministradores de materias primas (áridos, hormigón, acero, prefabricados, etc.), grúas, medios auxiliares, etc., así como la promoción de proveedores industriales.

"Se prevé que en períodos punta de trabajo se vinculen al proyecto hasta 170 profesionales", subraya Clara Fierro, la directora de proyecto.

Visión autonómica

"También tendrá una visión autonómica, las nacelles se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Ágreda (Soria) y las multiplicadoras de los aerogeneradores, de 5 megavatios, se fabricarán en Lerma (Burgos). Asimismo, distintos proveedores regionales y nacionales se encargarán de producir diferentes componentes, como las torres de los aerogeneradores en Avilés y Linares", destaca Fierro.

El proyecto incluye el desarrollo de la infraestructura necesaria para transformar y llevar la energía producida a la red de distribución.

La electricidad generada en esta instalación de energía limpia será evacuada a la subestación Buniel de 400 kilovoltios (kV).

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Juan Martinez
A Favor
En Contra

Elecnor está construyendo otro en Cuenca, llamado Gecama, que triplica a este en inversión y en producción.

Puntuación 11
#1
Mas especulacion y mas negocio
A Favor
En Contra

Mas especulacion y mas negocio

Puntuación -6
#2
Las estafas electricas funcionan viento en popa
A Favor
En Contra

Las estafas electricas funcionan viento en popa de premio recibiran 19000 millones de euros de los fondos Covid , por hundir la economia y los saqueos a los consumidores ,,Dinero que irá directamente de los contribuyentes a sus bolsillos..

Puntuación -5
#3
Con dinero publico
A Favor
En Contra

Con dinero publico . Recibiran 19000 millones de euros de los fondos Covid como premio por hundir la economia y saquear a los consumidores . Dinero que irá directo de los consumidores a sus bolsillos

Puntuación -7
#4
Estafa
A Favor
En Contra

Cada vez mas renovables en el mix y el precio lo marca el gas... sin comentarios

Puntuación 20
#5
Sean
A Favor
En Contra

Eso es lo que vemos, molinos, muchos molinos, lo que no veo cómo están conectados a la red eléctrica, salvo unos pocos, el resto son molinos que aparentan enviar electricidad a una red sin cables ni nada, y si no, que lo demuestren.

Cada vez hay más placas y más molinos y todo sigue igual, y no me vengan con el rollo del viento porque muchas veces están todos parados con viento.

Puntuación -6
#6
Francisco
A Favor
En Contra

Areogeneadores sin aspas:

https://vortexbladeless.com/es/desarrollo-tecnologia/

Puntuación 3
#7
Yamy
A Favor
En Contra

¿Y cuando NO tengamos viento?

Puntuación 4
#8
si
A Favor
En Contra

Ahhhh el negocio en el País vasco y Castilla de colonia ,como siempre que bonito.

Puntuación 6
#9
Menoscocochasconamosal
A Favor
En Contra

Ibertrola la empresa preferida por los nazis vascos

Experta en expolio a España y en este caso a Burgos para llenar las

arcas del pnv y para que los sucios vascos nos escupan encima.

Si yo fuera de Burgos las quemaba todas.,,,que se las lleven a Bilbao y a zarauz

Puntuación -1
#10