Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la reforma del sistema de cuotas de los autónomos, un cambio que hará que los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia coticen por sus ingresos reales y que conlleva más modificaciones para este grupo como, por ejemplo, en la tarifa plana que se establece para la cuota a la Seguridad Social de los autónomos que comienzan su actividad.

Vivir de alquiler es cada vez más caro. La renta media alcanzó los 11,3 euros/m2 en julio, lo que supone un aumento del 5,6% interanual y la mayor subida registrada en lo que va de año. También es el avance más pronunciado del periodo poscovid, según datos de idealista. Si se compara con junio, los precios crecieron un 0,7%, mientras que respecto al último trimestre lo hicieron un 3,8%.

La situación económica actual, marcada por la creciente inflación y el aumento de los precios en todos los ámbitos, especialmente en el de la energía, está produciendo consecuencias también en el mercado inmobiliario. Así, son muchos los que se preguntan si esta volatilidad económica afectará al valor de su casa y si podrán acceder a una nueva vivienda.

El tope sobre el precio del gas que entró en vigor el 15 de junio ya se nota en el precio diario de la electricidad.

La convalidación del plan energético del Gobierno en el Congreso se saldó con mayores apoyos explícitos de lo que se esperaba. Así ocurrió gracias a que ERC y Bildu no se abstuvieron y finalmente se decantaron por el sí. Ahora bien, esta victoria obtenida por el Gobierno no significa que el decreto haya logrado un mayor consenso (PP, Vox y Ciudadanos mantuvieron su oposición) e incrementa los ya numerosos puntos oscuros que el decreto rpesenta. Basta con resaltar, como ejemplo, que el aval de los abertzales se ha logrado a cambio de una revisión al alza de los objetivos de transición ecológica fijados para 2023, lo que exigirá más esfuerzos a una economía que aún no puede prescindir de los combustibles fósiles ni de la energía nuclear.

La vicepresidenta alienta las protestas contra la patronal mientras promete subir el SMI como "nunca antes".

VIVIENDA

La promotora Vía Célere ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio de 26,5 millones, lo que supone un descenso del 5,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

El final de la temporada de resultados del segundo trimestre revela que el pesimismo que antecedió a la presentación de las cuentas era excesivo.

La eurozona ya ha entrado en recesión. Así lo consideran los analistas de UBS, que advierten de una contracción "superficial" que durará hasta finales de año y que es consecuencia de alza de los precios de la energía.

Empleo

La cadena de supermercados Alcampo ha puesto en marcha una nueva campaña de atracción del talento paraincorporar a los equipos de dirección de sus hipermercados y supermercados a 30 responsables de Comercio. Las personas seleccionadas se incorporarán a puestos de responsabilidad en tiendas de toda España tras una formación superior a cuatro meses