Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 es fundamental para el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Será la forma de convencer a Bruselas de que su paciencia con el año de Gobierno en funciones es correspondida con el compromiso español para cumplir los objetivos de déficit. Por si lo anterior no fuera motivo suficiente, no aprobar las cuentas oficiales implicaría directamente el fin de la Legislatura recién comenzada.

Editorial

El Ibex 35 batió ayer la resistencia de los 8.750 puntos, tras anotarse la mayor subida en cinco meses. Alcanzar esa cota es una evidencia de que la fase de consolidación puede culminar. Los peligros originados por el Brexit, el triunfo de Trump y el referéndum de Renzi están superados. La mejor muestra está en que el rally se produjo gracias al tirón de la banca, tanto italiana como española, lo que indica que el mercado ya descuenta un rescate del transalpino Monte dei Paschi di Siena.

La protesta se produjo con normalidad

La jornada se salvó sin problemas, con la excepción de Rubí. El único Ayuntamiento que leyó artículos de la Constitución lo tuvo que hacer entre pitos de rechazo de ciudadanos favorables a la independencia.

Editorial

El día posterior a la celebración del referéndum constitucional italiano, y a la dimisión del primer ministro Matteo Renzi, estuvo lejos de caracterizarse por el pánico. Muy al contrario, los mercados europeos borraron las pérdidas iniciales y cerraron con avances (del 0,67% en el caso del Ibex 35).

Editorial

El Gobierno ha salvado el techo de gasto, el límite al desembolso no financiero de los Presupuestos. Para ello, logró atraerse el apoyo de Ciudadanos con la inclusión de una partida de 3.850 millones destinados a políticas sociales. Ahora bien, también con este partido surgen fricciones.

Adjudicación

Viajes El Corte Inglés ha resultado adjudicataria, mediante concurso público, de la cuenta de viajes de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

Editorial

En 2016, los planes de empleo sufrieron la mayor salida de dinero de su historia, 604 millones. La pérdida en el segundo pilar del sistema de pensiones es constante desde 2012 y se debe a su escaso fomento entre los empleados. Hasta ahora, la elevada tasa de sustitución (la pensión cobrada en relación al último salario) podía servir de excusa.

EMPRESAS

La empresa, tras afrontar la caída del mercado nacional, inicia una nueva etapa que se fundamentará en la Industria 4.0 para lo que dispone de personal que se dedicará en exclusiva a este objetivo.

El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 3,2 por ciento en octubre en Castilla y León en relación al mismo mes de 2015, mejor dato que la media nacional donde cayó un 2,2 por ciento.

Los copresidentes del Consejo Empresarial España-Rusia, José Lladó, presidente de Técnicas Reunidas, y Leonid Mikhelson, presidente de la empresa gasista rusa Novatek, se han reunido por primera vez desde su designación, en un encuentro que marca un punto de inflexión en la actividad de este comité bilateral. La primera reunión del Consejo tendrá lugar en los primeros meses de 2017.