SECTOR AGRARIO
La Unión Europea ha autorizado al Gobierno de Aragón una línea de subvenciones dotada con 80 millones de euros para nuevos regadíos.
La Unión Europea ha autorizado al Gobierno de Aragón una línea de subvenciones dotada con 80 millones de euros para nuevos regadíos.
Podemos no acude a la "mesa de la izquierda" porque no comparte el proyecto del Gobierno, mientras desde el Ejecutivo se pide que reflexionen porque no tener presupuesto tiene consecuencias negativas.
La compañía Berkeley ha anunciado que ha completado la adquisición de las principales parcelas para la construcción de la mina de Retortillo en Salamanca.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cinco meses de arresto mayor impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid a José Ivancos Muñiz, abogado de José María Ruiz-Mateos, por un delito contra la Hacienda Pública. La misma pena mantiene para el exdirectivo Miguel Ángel Pérez Porra.
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas considera un grave error que el Gobierno aumente los impuestos de productos vitivinícolas históricos.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto mediante el cual se crea la Comisión de Política Agraria y Agroalimentaria, que institucionaliza al más alto nivel el diálogo con todos los eslabones de la cadena de valor.
C´s ha reclamado un reglamento por el cual todas las organizaciones y fundaciones de acción social operen bajo el sello de "ONG acreditada", lo que permitiría mayor seguridad a los colaboradores públicos y privados de las mismas.
Los errejonistas no lo ven claro. Ante la perspectiva de que su líder, Íñigo Errejón, vaya a la 'guerra' contra Pablo Iglesias y presente un proyecto alternativo para Podemos en la Asamblea Ciudadana que se celebrará en 2017, muchos de ellos prefieren que se cierre un acuerdo previo o pacto de no agresión.
Existe en algunas federaciones socialistas estratégicas un buen número de miembros que temen la 'guerra' que se avecina entre los dos candidatos, a priori, con más posibilidades para auparse con la Secretaría General. Se trata de Susana Díaz y de Pedro Sánchez.
El número de tarjetas se ha incrementado un 6,22% en el último año, hasta 73,66 millones. Este fuerte crecimiento se debe al auge de las tarjetas de crédito, que se incrementan un 8,39%, frente al 2,35% de las de débito. A la vista de las cifras, se observa que la banca apuesta por llenar los bolsillos de los clientes con tarjetas de crédito, que acarrean mayores comisiones para los comercios. No así para el cliente, que suele tener el plástico gratuito a cambio de aumentar la fidelización con la entidad.