Aragón

PSOE y Podemos se enfrentan por los presupuestos

Podemos no acude a la "mesa de la izquierda" porque no comparte el proyecto del Gobierno, mientras desde el Ejecutivo se pide que reflexionen porque no tener presupuesto tiene consecuencias negativas.

La portavoz de Podemos en las Cortes de Aragón, Maru Díaz, ha explicado que su formación no ha acudido a la mesa a cuatro de las formaciones de izquierdas del Parlamento autonómico porque "no somos aliados políticos" del Gobierno de la Comunidad, "no compartimos proyecto, somos la oposición y ocuparemos nuestro espacio en el Parlamento".

En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de la convocatoria por parte de PSOE y CHA, partidos que sostienen al Gobierno de Aragón, de la mesa de los grupos de izquierda firmantes del acuerdo del pasado 13 de septiembre para el impulso de las políticas progresistas, Díaz ha argumentado que participar en ella "presupone compartir proyecto" y "eso no se produce desde que el PSOE demuestra que no tiene uno progresista para Aragón y que por lo tanto no compartimos estrategia".

Ha añadido que durante este año se ha cuestionado "todo el Presupuesto" aprobado en las Cortes autonómicas y se han realizado modificaciones "que deshacen el proyecto progresista", algo que "se acaba de culminar" en el momento en que el PSOE se abstiene en el Congreso de los Diputados para permitir la investidura de Mariano Rajoy, del PP.

Díaz ha señalado que "se nos ha vuelto a convocar por segunda vez en quince días", cuando "ya habíamos dicho que no nos íbamos a sentar", algo que "demuestra la voluntad que tiene el Gobierno de la foto, de hacer el teatrillo".

A su entender, es "llamativo" que "nos llamen varias veces", pero no "justo cuando tuvo que pensarse el señor Lambán si abstenerse o no" para apoyar un Gobierno de Mariano Rajoy, cuestión esta última que es lo que hace que la mesa "no pueda seguir funcionando".

Díaz ha comentado que "hechas las fotos y mientras se dedican a este ejercicio de teatrillo, nosotros hacemos lo mismo que llevamos diciendo muchos meses en esta Cámara, que es pedir que se traigan los presupuestos" puesto que "llevamos dos meses de retrasos". Al respecto, ha apostillado que "mientras la oposición señalamos a la luna --al Presupuesto--, el Gobierno se dedica a hacer fotos a los dedos".

Reflexionar

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha pedido a los partidos políticos que reflexionen y "de una forma especial" a Podemos porque no tener Presupuesto de la Comunidad para 2017 "no solo no es una imagen positiva, sino que además tiene consecuencias negativas".

En declaraciones a los medios de comunicación, tras firmar un convenio con la Universidad de Zaragoza, ha comentado, respecto a la posición de Podemos de no negociar las cuentas de la Comunidad antes de que se presenten en las Cortes de Aragón, que el año pasado "al final se avanzó" y este partido apoyó el Presupuesto.

Por eso, ha señalado que hay que ser capaces "de ir moviéndonos" y ha estimado que "vamos bien de tiempo porque no tenemos Presupuestos Generales del Estado (PGE)" y sin ellos se "ralentiza todo el proceso de puesta en marcha" de los de la Comunidad.

En concreto, ha apuntado que "hay medidas previstas para el año que viene" que, si no hay PGE, los de Aragón "como mínimo se retrasarán en el tiempo" y ha añadido que mientras no estén aprobadas las cuentas del Estado, "la primera decisión que me correspondería" en el caso de tener Presupuesto en la Comunidad "es retener casi todo".

El consejero de Hacienda ha explicado que "no podemos funcionar jurídicamente", si no están legalizados los convenios, gastos y la participación de la Comunidad en los ingresos del Estado. Por eso, "vamos a ver si somos capaces, entre todos, de convencer a todos de que es conveniente" tenerlos, ha apostillado.

Progresista

Gimeno ha manifestado que para Aragón "queremos un presupuesto progresista" y por eso "hemos insistido en que queremos el apoyo de quienes apoyaron la investidura" del socialista Javier Lambán como presidente de la Comunidad.

En el caso de Podemos, "por ahora estamos en esa fase de intentar convencerles de lo bueno que es tenerlo" ya que "ha habido un crecimiento importante en la política de gastos sociales" en 2016 y "las previsiones presupuestarias van en esa misma dirección para el año que viene".

No obstante, esto requiere "tener Presupuestos" y que en ellos se marquen las "prioridades" para lo que "queremos que haya un acuerdo, si es posible".

Los grupos de PSOE y CHA han convocado este miércoles, 7 de diciembre, a las 13.00 horas, en las Cortes de Aragón, la mesa formada por los cuatro grupos de izquierda firmantes del acuerdo para el impulso de las políticas progresistas en la Comunidad, a la que Podemos ha anunciado que no va a asistir.

Gimeno ha comentado que "hay que ir dando pasos", "es un proceso que hay que tomárselo con mucha tranquilidad" y "vamos a ver cómo va culminando todo".

El consejero ha reiterado que el Gobierno de Aragón "está en disposición" de presentar el Presupuesto este mes, una vez que el límite del déficit se apruebe en el Congreso de los Diputado, pero ha matizado que "es una decisión que hay que tomar políticamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa