Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El conflicto que rodea a las autopistas quebradas lleva meses en punto muerto, debido a la ruptura de la negociación entre las empresas concesionarias y el Gobierno en funciones. Mientras, estas infraestructuras van declarándose en concurso y cada vez es más cierta la amenaza de que se active la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) con un impacto total que puede llegar a los 5.000 millones para las arcas del Estado.

Editorial

El Ibex 35 cerró ayer apuntándose una nueva subida, en este caso del 3,45%, lo que implica que acumula un avance de 6 puntos porcentuales. En otras palabras, el selectivo ha recuperado ya un 40% de la caída sufrida tras el viernes negro de la semana pasada, cuando se conoció el sí de Reino Unido a la separación de la UE.

Delitos de malversación y prevaricación

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha concluido la instrucción de una de las piezas separadas del 'Caso Vaersa' y ha acordado el procesamiento de los dos exdirectores de esta empresa púbica dependiente de la Generalitat Valenciana por autorizar el pago del complemento de productividad de más de 1,8 millones de euros a varios trabajadores entre los años 2007 y 2011, sin el visto bueno del Consell. La juez considera que concurren "indicios racionales" de que Felipe Espinosa y Enrique Simó podrían haber cometido un delito de malversación de caudales públicos y otro de prevaricación administrativa.

Investigaciones por presuntas irregularidades

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha asegurado hoy que la "corrupción de los anteriores gobiernos de la Generalitat", cuya gestión de fondos públicos se investiga judicialmente, significa "poner en riesgo" un total de 745 millones de euros de fondos europeos. "Si se acreditara judicialmente que durante años gobierno del PP ha existido una desviación de fondos europeos, las consecuencias inmediatas sería la revisión de los programas financiados, la corrección de la liquidación y la devolución de los fondos percibidos en el pasado", advierte.

MERCADOS INTERNACIONALES

Hasta ahora, se ofrecía en francés, alemán e inglés, sumando ahora dos nuevos idiomas: chino y árabe.

Elige a Antonio Luqe como nuevo presidente

La cooperativa Dcoop ha aprobado hoy las cuentas del ejercicio 2015 con un resultado de 939 millones de euros, un volumen de negocio con el que el Grupo roza su objetivo de liderar el cooperativismo español y el sector agroalimentario nacional.

Debate sobre el Estado de la Región

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha manifestado su voluntad de "mantener y mejorar el diálogo y el trabajo" en los ámbitos políticos y sociales porque considera que 2016 va a ser "el año clave" para Castilla y León.

Nueva moda

Espectacular. Así ha sido el impulso que la recolección particular de hongos y setas silvestres comestibles ha experimentado en España en los últimos años, según los datos aportados por Juan Andrés Oria de Rueda Salgueiro, director de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid

Editorial

El PIB cerrará el segundo trimestre con un avance del 0,7%, según el Banco de España. Es una tasa aún meritoria, pero manifiesta una clara desaceleración respecto al 1,1 de hace un año y también en relación al 0,8% del primer trimestre de 2016.

Editorial

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE iniciaron ayer su reunión ordinaria de verano, aunque nada puede ser ya normal en ese encuentro, después de que Reino Unido sorprendiera la semana pasada al aprobar en referéndum su abandono de la Unión. En tan inusuales circunstancias, el primer ministro saliente, David Cameron, acudió a Bruselas para explicar en una sola sesión (no está prevista su presencia en las reuniones de hoy) los entresijos del complicado escenario al que sus nefastos cálculos políticos han conducido.