Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Por octavo año consecutivo, elEconomista patrocina la publicación en España del informe Libertad económica mundial, coeditado por los institutos Fraser y Cato. El documento, en el que se calibran las condiciones para emprender y desarrollar sociedades en 157 países, demuestra hasta qué punto son aún necesarias mejoras en nuestro clima empresarial.

Editorial

España se une al grupo de países que reaccionan a las prácticas de ingeniería fiscal de las multinacionales. Así, la Agencia Tributaria registró la sede de Google por un hecho insólito: el gigante declara beneficios en nuestro país por la irrisoria cantidad de 4,4 millones. Tan baja cifra es posible gracias a que Google España es filial de una matriz situada en un país de fiscalidad más laxa, Irlanda, a la que se desvían beneficios, en concepto de pago de los más variados cánones.

Desde enero de 2015, ha tramitado 388 nuevos avales

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunitat Valenciana cerró el pasado ejercicio con pérdidas de 5,2 millones de euros, en línea con los 4,5 millones de euros de 2014. Estos números rojos se sitúan muy lejos de los 75,4 millones de 2012 y los 40,9 millones de 2013. La nueva directora general de la entidad, Cristina Alemany, explicó, en la Junta General de Socios, que las pérdidas se deben "al impacto que tiene la reducción de los ingresos por comisión de avales y a los costes que soporta la entidad, derivados de la financiación de la deuda y de la gestión de la cartera de inmuebles". Frente a ello, ha destacado que la SGR "mantiene un coeficiente de solvencia amplio, con un 19%, por encima de los ratios establecidos en su plan de negocio", por lo que las perspectivas de evolución son positivas.

La Junta convoca cinco líneas de ayudas por 44 millones de euros para apoyar la creación, expansión y competitividad de las empresas.

La Conferencia Sectorial de Agricultura ha fijado una distribución total de 97,6 millones de euros para el conjunto de las comunidades, de los que el 15 % llegarán a Castilla y León, la Comunidad que más fondos recibe.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha indicado que la Conferencia Sectorial de Agricultura no ha respaldado la propuesta de la Comunidad Autónoma de Andalucía para llevar a cabo una modificación de las ayudas acopladas de la PAC.

LABORAL

La Inspección de Trabajo de la Generalitat ha dado a conocer este jueves una investigación, en colaboración con el Estado, de más de un año sobre la estructura y la cadena de subcontratación de Telefónica en el servicio técnico de instalación en Catalunya proponiendo sanciones y liquidaciones por importe de 5,7 millones de euros.

En M&G Investments consideran que en un contexto de bajos tipos de interés o incluso en tipos de interés en negativo para deuda de alta muy alta calidad es muy complicado para un ahorrador conservador conseguir rentabilidad o incluso mantener el patrimonio. El mercado actual es un mercado dominado más que por los datos macroeconómicos y los fundamentales, por los sentimientos. Por ello, los bonos gubermentales, de gran calidad, serían un buen refugio para aquellos ahorradores que quieran preservar su patrimonio aunque debe tener en cuenta que este tipo de bonos da rentabilidades negativas. La estrategia a seguir en este mercado tan volátil sería una estrategia flexible.

Editorial

El consorcio en el que Acciona participa será el encargado de realizar la ampliación de 15 kilómetros que se acometerá en el metro de Dubai. Sin duda, en la victoria de la empresa de José Manuel Entrecanales ha pesado su amplia experiencia en construcción de líneas de suburbano, ya demostrada en España, Ecuador o Brasil, a lo que se une el activo que implica poseer su propio equipo especializado en tunelación.

Galardonará las iniciativas de talento

Accenture Strategy, conjuntamente con elEconomista, convocan la primera edición del Premio Digital Talent, un galardón que pretende identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en el ámbito de personas que estén contribuyendo a la transformación digital de las organizaciones. El certamen, cuenta a su vez, con la colaboración de la revista especializada El Observatorio de los Recursos Humanos.