Comunidad Valenciana

La SGR perdió 5,2 millones en 2015 y sitúa su coeficiente de solvencia en el 19%

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunitat Valenciana cerró el pasado ejercicio con pérdidas de 5,2 millones de euros, en línea con los 4,5 millones de euros de 2014. Estos números rojos se sitúan muy lejos de los 75,4 millones de 2012 y los 40,9 millones de 2013. La nueva directora general de la entidad, Cristina Alemany, explicó, en la Junta General de Socios, que las pérdidas se deben "al impacto que tiene la reducción de los ingresos por comisión de avales y a los costes que soporta la entidad, derivados de la financiación de la deuda y de la gestión de la cartera de inmuebles". Frente a ello, ha destacado que la SGR "mantiene un coeficiente de solvencia amplio, con un 19%, por encima de los ratios establecidos en su plan de negocio", por lo que las perspectivas de evolución son positivas.

De hecho, el 2015 fue el primer ejercicio completo de actividad comercial de la SGR desde su vuelta a la gestión de negocio, en abril de 2014. Desde enero de 2015 hasta junio de 2016, la sociedad ha atendido a más de 3.300 empresas y ha tramitado 388 avales, por valor de cerca de 27 millones de euros. Alemany ha destacado que "que el importe medio de los avales gestionados por la SGR se sitúa en 65.000 euros, en línea con su plan de negocio enfocado a autónomos y pymes de la Comunidad Valenciana".

El presidente de la sociedad, Manuel Illueca, trasladó a los socios "el compromiso de la Generalitat Valenciana con la entidad avalista, y su implicación total para lograr que los ciudadanos valencianos gocen de las mismas oportunidades a la hora de optar a financiación que los del resto de comunidades autónomas, que cuentan con SGR saneadas". En este sentido, recordó el acuerdo alcanzado con Bankia para abrir una línea por importe de 15 millones de euros y anunció que, "próximamente, se concretará una nueva línea con CaixaBank por una cuantía similar".

Cristina Alemany considera que "2015 ha sido todavía un ejercicio de transición, donde gran parte de los recursos internos han estado orientados a la ejecución del plan de viabilidad y a la gestión de la deuda y de la cartera". A pesar de ello, la directora general de la SGR ha aclarado que, comercialmente la Sociedad "está consolidando una oferta adaptada al mercado actual que, como se está demostrando y aunque queda mucho por hacer, satisface las demandas de las pymes y autónomos de la Comunidad Valenciana".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky