Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En Amundi consideran que estamos en un entorno en que la renta fija no puede proporcionarnos los rendimientos deseados que hemos visto en el pasado, por lo que tenemos que buscar rentabilidad en otras clases de activos. El mercado de acciones europeo, la renta variable europea, ofrece oportunidades por tres razones principalmente: el apoyo de la política monetaria, con todo su arsenal a favor de reactivar la economía facilitando la financiación y el crédito; la interesante rentabilidad por dividendo que ofrecen las compañías europeas; y un beneficio por acción que aún ofrece potencial, aún por detrás de sus homólogos americanos. Pero una exposición a renta variable implica un nivel de riesgo más elevado y, evidentemente, una mayor volatilidad. Esto puede hacer que muchos inversores se sientan incómodos.

El grupo alimentario asegura que el precio se debió a "un error"

Tras detectar que el Grupo Dia ha vendido leche a 0,20 euros el litro, la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) ha abierto una investigación a la compañía de distribución alimentaria.

Editorial

La quinta edición del especial que elEconomista dedica a América Latina llega en un momento incierto para la región. Los mínimos de las materias primas la golpearon, con especial virulencia en los países en los que los problemas políticos exacerbaron la crisis, como Brasil y Venezuela. Ahora bien, hay otra faceta, representada en gran parte por la Alianza del Pacífico, que aún presenta un vigoroso crecimiento y que puede responder a las dudas que despierta el destino hasta ahora preferido de los inversores: Asia.

Editorial

El preconcurso de Abengoa tuvo una víctima inmediata: la construcción de la planta de biomasa Tees en Inglaterra. El cliente rompió el contrato con la multinacional y, meses después, ésta aún es incapaz de retomarlo, a la espera de un acuerdo con sus acreedores. En este caso, cabe celebrar que la vacante de Abengoa será cubierta por otra empresa española: Técnicas Reunidas.

Editorial

El interés medio al que el Reino de España emite deuda se situó el año pasado en su menor nivel desde que existen estadísticas comparables: 0,8%. La tendencia continúa en el presente ejercicio, como demuestran sobre todo las emisiones a más corto plazo (bonos hasta 18 meses), sometidas a cupones negativos, lo que implica que los inversores pagan por financiar a nuestro país.

américa

Pocas empresas españolas pueden incluir en su historial una presencia continuada de 70 años en América Latina. Iberia al menos sí. Fue la primera aerolínea en volar entre Europa y América Latina, hoy es la aerolínea líder en ese mercado y ha colocado el aeropuerto de Madrid como la referencia para unir ambos continentes. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'

Desde que iniciara su expansión internacional en 2011, Enagás ha considerado a Latinoamérica como un destino estratégico. Durante estos años, su presencia en México, Chile y Perú ha ido creciendo y ganando importancia, con proyectos que son clave para el suministro energético de estos países. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'

La ya dilatada trayectoria internacional de Elecnor ha tenido en Latinoamérica su escenario más destacado. Casi 50 años después de empezar a actuar en el continente, hoy día es fácil apreciar la filosofía de arraigo, excelencia y compromiso con que la compañía española ha afrontado su implantación en aquellos países. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'

Latinoamérica lleva años consolidándose como uno de los mercados de referencia de la constructora OHL. Tanto es así que se ha convertido en uno de los objetivos de referencia de su último plan estratégico. En concreto, la hoja de ruta para 2015-2020 incluye a los cuatro países de la Alianza del Pacífico (es decir, México, Colombia, Perú y Chile) entre los que la constructora presidida por Juan Miguel Villar Mir centrará su actividad y su crecimiento en los próximos años. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'

LABORAL

Aunque el sindicato considera un avance la oferta de empleo público 2016 del Ayuntamiento de Zaragoza, presentará recurso a esta oferta al no recoger en su totalidad las vacantes ocupadas por personal interino.