Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Las comisiones para la banca española sólo suponen el 23 por ciento del total de sus ingresos, el porcentaje más bajo de la UE. La causa estriba en la operativa tradicional en nuestro país, que prima la vinculación del cliente subvencionando parte de sus servicios. En el actual contexto de lucha por la rentabilidad es forzoso un cambio y los bancos intensifican la venta de fondos y planes de pensiones para obtener más rendimiento por este capítulo.

Buscará liquidez en las próximas horas

La empresa de energías renovables Abengoa intentará poner sobre la mesa esta semana, previsiblemente en un encuentro que se celebrará hoy lunes con las entidades acreedoras, sus propuestas para obtener la liquidez que necesita de manera urgente.

Editorial

Los mercados descuentan por unanimidad que pasado mañana la Reserva Federal protagonizará su primera alza de tipos en una década. Asumida esa certeza, lo realmente clave es determinar cómo conducirá en los próximos meses su retorno a una política normalizada. La mayoría de los expertos creen que 2016 terminará con los tipos entre el 1% y el 1,25%. Considerando que su punto de partida es casi cero, esa previsión equivale a un ritmo pausado de alzas.

Editorial

Hace seis meses entró en vigor el denominado Plan Juncker, el programa bautizado con el apellido del actual presidente luxemburgués de la Comisión Europea, nacido con el propósito de revitalizar la inversión productiva en un área económica aún convaleciente de la crisis. Pese al nombre con el que es más conocido, lo cierto es que el Plan le debe casi todo en su despliegue al vicepresidente Jyrki Katainen, quien hace en elEconomista un primer balance que demuestra el largo camino que aún queda por recorrer.

Sáez de Jaúregui, la red de distribución

AXA da un vuelco a su estructura directiva para reforzar su desarrollo en España y acelerar el plan estratégico. Su intención, anunciada por el consejero delegado Jean Paul Rignault el pasado mes de abril, es invertir 50 millones en dos años para transformar la compañía ?desde los cimientos hasta el tejado?.

TELECOMUNICACIONES

Vodafone España ha puesto en marcha una promoción por la que los usuarios de la compañía podrán regalar a sus familiares y amigos planes de datos para acceder a Internet.

¿Quieres ver al Real Madrid de baloncesto desde la cancha? Pues continúa leyendo. Teka y elEconomista.es regalan entradas para el partido que enfrenta a los de Pablo Laso contra el Estrasburgo en la Euroliga.

Editorial

El Grupo Secuoya ha presentado una oferta a Unidad Editorial (Unedisa) para adquirir las dos licencias de TDT que este último grupo explota. La operación aún tiene que obtener el visto bueno de Competencia y del Consejo de Ministros. Sería un error que el Gobierno la viera con buenos ojos, puesto que el objetivo de Secuoya es crear un tercer grupo televisivo que muestre afinidad hacia las posiciones de los populares.

Editorial

Con la campaña electoral enfilando hacia su recta final, el PP se afana por ganar terreno en un campo que será decisivo como es la política fiscal. Por boca del propio presidente Mariano Rajoy, los populares se muestran ambiciosos en la medida en que apuestan no sólo por nuevas rebajas en el IRPF, sino por una exención en este impuesto que afectará, en primer lugar, a los mayores de 65 años.

Editorial

El fomento del ahorro privado ante un sistema público de pensiones cada vez más deteriorado es uno de los grandes ausentes en los programas electorales. Se trata de una deficiencia que perjudica especialmente a las mujeres, ya que su mayor esperanza de vida provoca que tengan que ahorrar un 35% más que los hombres para completar la cada vez más exigua prestación pública.