Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
FOROS EMPRESARIALES

Entre los temas que se abordarán figuran la situación de la economía aragonesa, los efectos de la crisis y sus perspectivas.

Para unificar la estrategia empresarial en esta materia

La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha constituido hoy el Consejo Asesor de I+D+i, integrado por los representantes de la confederación en los diferentes organismos y entidades vinculadas con estas actividades, como son los consejos sociales de las universidades, el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI), la Red de Institutos Tecnológicos de la comunidad (Redit) y otras entidades, comisiones o foros de la Generalitat. El Consejo tendrá como finalidad unificar el posicionamiento empresarial en esta materia y trasladar a estos entes en los que la CEV está representada sus propuestas e iniciativas en I+D+i.

El delegado del Gobierno dice que, "si se pueden acortar los plazos, se hará"

El Gobierno central ha aprobado este viernes la entrega a la Comunitat Valenciana de 1.471 millones de euros correspondientes al reparto del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) adicional, según ha confirmado el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, que ha considerado este hecho como "una muy buena noticia para los proveedores de la Generalitat". No obstante, y ante la urgencia planteada por el conseller de Hacienda, Vicent Soler, para recibir el dinero y poder solventar los graves problemas de liquidez de la Administración autonómica, Moragues apuntó que está previsto que esas facturas se hagan efectivas a finales de diciembre, "aunque, si se puede acortar los plazos, se hará".

Ilisástigui Abogados, despacho multidisciplinar ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, da nuevos pasos hacia su expansión a través de una nueva alianza. A partir de ahora, el despacho, que cuenta con 15 profesionales especializados en las distintas áreas del derecho y que ofrece un servicio integral a sus clientes, pasa a formar parte de la red de bufetes de abogados Hispajuris.

Especial Lotería de Navidad. Muchos años, tras finalizar el sorteo y no ser agraciados con el premio, se dice a todo el que quiera oírlo a qué habríamos destinado el dinero o si dejaríamos o no de trabajar. La consultora TNS ha desvelado un estudio en el que afirman que sólo el 38% de los españoles dejaría su puesto de trabajo si llegasen a ser agraciados con el premio.

Generalitat y Ayuntamiento de Valencia exigen el pago

Feria Valencia ha interpuesto ante el juzgado de primera instancia número 1 de Madrid una demanda en la que reclama al Partido Popular (PP) el pago de 568.111,94 euros correspondientes al Congreso Nacional que la formación política celebró en el recinto en el año 2008, en el que Mariano Rajoy fue designado candidato a la presidencia del Gobierno. La institución ferial pide, además, que se condene al PP al pago de las costas de este procedimiento.

Editorial

A las puertas de la temporada navideña en EEUU, el escenario no es halagüeño para las ventas minoristas. Los expertos vaticinan un aumento del 3,7%, el más débil desde 2013, que se notará sobre todo en el sector textil. No en vano, a la debilidad general de la demanda interna, se suma el invierno más cálido que vive el país en 52 años, lo que reducirá al 1,2% el avance esperado en las adquisiciones de prendas de vestir.

Editorial

Los padres de hijos de corta edad sufren, en cuestión de semanas, su segundo sobresalto motivado por el desabastecimiento de vacunas básicas para los niños. La muerte de tres bebés por tosferina provocó un lógico aumento de la demanda del fármaco contra esta enfermedad, que ha resultado imposible de atender. Es una situación, muy similar a la que, a principios de este mes, dejó a miles de niños sin la vacuna de la meningitis B.

El techo de crédito ha menguado en 5.300 millones desde agosto

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) no ha puesto ninguna objeción a la petición del Banco de Grecia de reducir en 300 millones de euros la liquidez de emergencia que puede conceder a las entidades del país heleno a través del mecanismo conocido como ELA, que baja así a un máximo de 85.700 millones de euros.

Elogia la trayectoria de los empresarios

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, y el director general para Europa, África y Oriente Medio del grupo Fiat Chrysler Automobile (FCA), Alfredo Altavilla, han sido galardonados con el Premio Tiepolo 2015. Un reconocimiento que otorgan conjuntamente la Cámara de Comercio de Madrid y la Cámara de Comercio Italiana para España.