Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
un 28% más que en 2015

La celebración del Black Friday supone el inicio de la temporada de compras navideñas y se espera que los españoles gastarán un total de 4.520 millones de euros en compras online, lo que significa un 28% más que en las fiestas del año pasado.

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, ha asegurado que los centros de salud y hospitales de la región disponen de 2.000 vacunas contra la tosferina y que por tanto tienen capacidad para poder hacer frente a esta vacunación.

Durante la celebración de la IV Noche de las Telecomunicaciones, evento en el que participaron 150 personas, y que tuvo lugar anoche en Toledo promovido por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) con el apoyo de la Fundación Caja Rural CLM, la JCCM, e-Digiregion y la delegación en CLM de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación.

El director territorial de la entidad financiera, Higinio Prior, participó en este encuentro empresarial y financiero, que congregó a más de 200 empresarios.

El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, aseguró a los cooperativistas de la zona de Escalona y La Mancha, a los que visitó recientemente, que la Entidad trabaja por dignificar la vida de los habitantes de nuestros pueblos.

Especial Lotería de Navidad. Cada 22 de diciembre, el sorteo de la Lotería de Navidad reparte ilusión y alegría por España, pero no lo hace por igual en todas partes. A día de hoy, hay cinco ciudades españolas a las que nunca les ha tocado el preciado Premio Gordo: Ávila, Huelva, Orense, Tarragona y Zamora.

Anuncia movilizaciones

El sector productor tabaquero ha anunciado "movilizaciones y medidas de protesta" ante la situación de "bajos precios" de venta de este producto y, con ello, "de incertidumbre del futuro para las próximas campañas". Hacienda investiga irregularidades en las máquinas de cigarrillos

Editorial

La reactivación económica en España se ha intensificado hasta el punto de impulsar el PIB, situando su velocidad de crucero en el 0,8% en el pasado trimestre. La recuperación es ya un hecho, lo que no implica que todas las heridas abiertas por la crisis hayan podido ser restañadas. Así, la creación de empresas se derrumbó en los años más duros de las turbulencias y, todavía en 2015, encuentra dificultades para estabilizarse. Según las cifras del INE, el total de nacimientos de nuevas empresas experimentó una caída del 0,3% interanual entre los pasados meses de enero y septiembre.

Editorial

Diez años atrás, Alemania aún convalecía de su costosa reunificación mientras el intento de impulsar reformas le costó la Cancillería a Gerhard Schroeder. Angela Merkel ganó las elecciones y, una década después, su país tiene una tasa de paro del 6%, un déficit público nulo y un PIB con músculo suficiente para seguir creciendo pese a las turbulencias globales. Merkel pilotó esa evolución de su país a través de la peor crisis económica desde los años 30.

Editorial

Este viernes EEUU celebra una de las fechas más esperadas para el consumo, el Blackfriday, un día en el que las tiendas se llenan de descuentos y ofertas. Sin embargo, este año no sólo los miles de consumidores marcan en rojo el día en el calendario; también las bolsas ven en esta fecha como un antes y un después para sus resultados. Es cierto que, tras los vaivenes sufridos por la economía global, el mercado estadounidense se mantiene estable.