Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Llevar dinero en la cartera sigue siendo una práctica habitual al margen de la proliferación cada vez mayor de los métodos sin contacto de pago y las tarjetas de crédito. El hecho de que sea una práctica normal no significa que esté exenta de regulaciones, y lo cierto es que el Estado impone una cantidad máxima de dinero que se puede llevar por la calle sin restricciones.

Empleo

Decathlon está de aniversario en España. La empresa francesa llegó a nuestro país en 1992, y cuenta actualmente con más de 170 establecimientos y una plantilla de 11.000 trabajadores.

economía

Los años previos a la edad ordinaria de jubilación pueden ser trascendentales en la vida de estas personas. Por un lado, pueden acumular las últimas cotizaciones antes del retiro profesional o, por otro lado, adelantar esta jubilación y pasar a cobrar la pensión a la que tienen derecho. Una edad clave es la de los 64 años.

actualidad

El Gobierno ha denunciado ante la Audiencia Nacional intrusiones ilegales en los teléfonos móviles del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, infectados por el software Pegasus, que permite acceder al contenido de los dispositivos.

motor

El Ayuntamiento de Madrid empieza a multar a los turismos que no respeten la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Desde este lunes, y tras un periodo de prueba de cuatro meses, el consistorio madrileño sancionará a los turismos que incumplan con el protocolo a través del cual se pretende reducir la contaminación en la capital española.

El precio de la luz vuelve a subir este lunes tras tres días a la baja, aunque se mantendrá por debajo de los 200 euros/MWh de media a pesar de triplicar el coste que se pagó en la misma fecha del año pasado.

Santiago Niño-Becerra, catedrático emérito de la Universidad Ramón Llull y profesor de Estructura Económica en la IQA School of Management, ha alertado sobre las consecuencias que puede suponer el corte de gas ruso a Polonia y Bulgaria. "Es un hachazo, lo peor que podía suceder", ha dicho el economista en una entrevista realizada este pasado miércoles por la cadena SER.

Parece impensable que alguien pueda convertirse en multimillonario gracias al lenguaje, pero es cierto que con la llegada de la pandemia muchas empresas impulsaron su negocio a cifras inesperadas, como fue el caso de Duolingo, destinada al aprendizaje gratuito de idiomas. La última, en este sentido, ha sido Grammarly, una compañía fundada en 2009 por tres ucranianos.

La agencia de investigación de crímenes financieros de la India afirmó este sábado que ha embargado 725 millones de dólares a la filial india de la firma china Xiaomi, a la que acusan de realizar transferencias ilegales de dinero.

La manifestación del 1 de mayo ha partido este domingo, pasadas las 12.15 horas, desde la Gran Vía, con la participación de cientos de personas y la subida de salarios como principal reivindicación, en su primer año sin restricciones tras la pandemia.