Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El precio de la luz continúa disparado en España. La principal causa es el encarecimiento de los precios del gas debido a la guerra en Ucrania. Esta materia prima es utilizada para generar electricidad en las centrales de ciclo combinado, y como esa fuente energética se ha utilizado para cubrir parte de la demanda de luz para el día de hoy, el precio del megavatio hora se sitúa por las nubes.

Economía

El Ministerio de Economía y Energía de Alemania aseguró este viernes, a través de un portavoz, que "siguen vigentes" las reglas por las que el gas ruso se paga en euros y que no le consta que empresas alemanas se dispongan a hacerlo en rublos. Estas declaraciones llegan después de que el diario Financial Times publicase que varias empresas europeas (entre ellas las alemanas) estaban buscando vías para pagar en rublos el gas.

economía

Aunque no es tan frecuente debido a la proliferación de productos de ahorro e inversión y por el uso generalizado de cuentas bancarias, existen personas que se decantan por guardar dinero en efectivo en su domicilio, lo que siempre se ha conocido como guardar el dinero 'bajo el colchón'.

Formación

Aprender cosas es un objetivo que tenemos todos, aunque no seamos conscientes de ello o consideremos que ya hemos finalizado nuestra formación. Sin embargo, pocas personas cuentan con un sistema de aprendizaje claro, incluso algunas como opositores que deben memorizar muchos temas.

economía

Al igual que el resto de trabajadores, los autónomos tienen derecho a cobrar una pensión de jubilación si acreditan una serie de requisitos entre los cuales el más determinante es la cotización previa. Sin embargo, no solo es importabte la cotización para estos trabajadores por cuenta propia: en su caso concerto es clave la base de cotización que han tenido a lo largo de su carrera.

Finanzas Personales

No parece que para Bill Gates, con una fortuna estimada de 120.000 millones de euros, que se plantee un imprevisto económico en su vida sea un problema. Pero, aún con todo, el cofundador de Microsoft, ahora convertido a sus 66 años en uno de los mayores filántropos del mundo, ha tenido siempre claras cuáles eran sus prioridades en lo que respecta a sus finanzas personales. Y ahí, contar con un mínimo de ahorro de garantía al margen de empezar a invertir, siempre ha sido una de ellas.

Retail

La inflación es una realidad que se puede ver en todas partes. Quizá la luz o la gasolina son los componentes en los que los precios han subido con más intensidad y por ello copan todos los titulares. Pero lo cierto es que los supermercados también están trasladando de una forma clara el auge de costes a los productos que venden, aunque no todos lo están haciendo de igual forma.

salud

Tomar una cerveza en un bar es una costumbre tan arraigada en nuestra sociedad que la simple imagen de una persona tomando una 'caña' o un 'tercio' es tan familiar como el cepillo de dientes. Sin embargo, al tratarse de una bebida alcohólica hay que fomentar su consumo con moderación. Pero...¿con cuántas cervezas habría que parar?

Economía

Después de crecer un 5% en 2021 y un 2% en el último trimestre de ese mismo año, la economía española ha comenzado el 2022 presentando un avance del PIB del 0,3% trimestral y del 6,4% interanual. Así, el Instituto Nacional de Estadística estima que el consumo de los hogares se contrajo un 3,7% en el primer trimestre, frente al crecimiento del 1,5% que registró en el último cuarto de 2021. Es la primera tasa negativa del gasto de las familias desde el primer trimestre de 2021 y su mayor descenso desde el segundo trimestre de 2020, cuando la pandemia y el confinamiento hundió el consumo familiar un 20,4%.

economía

Hoy sí. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, presentarán este viernes el nuevo escenario macroeconómico 2022-2025 con la ya anunciada revisión "significativa" a la baja de la previsión del PIB en 2022, situada todavía en el 7%, en un contexto de elevada incertidumbre ante el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios.