Economía

Alemania se niega a pagar en rublos el gas ruso y asegura que sus empresas seguirán usando euros

  • Desde el ministerio de Economía aseguran que "no ha cambiado nada"
  • Las empresas alemanas seguirán pagando en euros pese a lo que dice el FT

El Ministerio de Economía y Energía de Alemania aseguró este viernes, a través de un portavoz, que "siguen vigentes" las reglas por las que el gas ruso se paga en euros y que no le consta que empresas alemanas se dispongan a hacerlo en rublos. Estas declaraciones llegan después de que el diario Financial Times publicase que varias empresas europeas (entre ellas las alemanas) estaban buscando vías para pagar en rublos el gas.

La fuente gubernamental, Stephan Gabriel Haufe, destacó que las compañías sobre las que se han publicado "especulaciones" en los medios, en referencia a la energética Uniper, han desmentido tales informaciones.

"¿De dónde vienen los rumores?"

"No ha cambiado nada", dijo, en una rueda de prensa en Berlín, y conminó a preguntarse "de dónde vienen" los rumores según los cuales diversas compañías se disponen a pagar en rublos las compras de gas ruso.

Uniper "ha dejado claro" que se "ciñe" a las pautas proporcionadas por la Comisión Europea (CE) este jueves, según las cuales realizar pagos en euros a cuentas ubicadas en Rusia no viola las sanciones contra Moscú, detalló.

Haufe aseguró que la postura del Gobierno alemán es "clara" y que los contratos existentes se deben cumplir a través de transferencias en euros o dólares, aunque declinó confirmar si empresas como Uniper han abierto ya cuentas en Rusia para que sea el propio banco el que realice a continuación la conversión a rublos.

"Para nosotros no se trata de número de cuenta y o de si se abren una o dos cuentas, se trata de que pago se realicen en euros y dólares tal y como figura en los contratos," subrayó una vez más.

Uniper, el mayor cliente extranjero de gas ruso según la televisión pública alemana ARD, debe hacer frente al próximo pago a la rusa Gazprom el próximo mes de mayo.

"Creemos que es posible realizar una modificación de los pagos de forma que sean conformes a las sanciones y al decreto ruso," declaró este jueves a la cadena un portavoz de la compañía, en referencia a la exigencia de Moscú de que los "países hostiles" realicen el pago en rublos. "Uniper seguirá pagando en euros," agregó.

En tanto, la austríaca OMV que de acuerdo con el diario "Financial Times" se disponía a abrir una cuenta en rublos en Suiza desmintió en declaraciones al mismo canal dicha información, que calificó de "errónea".

También este jueves trascendió que el gigante italiano de hidrocarburos ENI estudia abrir cuentas en rublos en Gazprombank como medida de precaución para poder seguir pagando sus contratos de compra de gas, según confirmaron a EFE fuentes conocedoras de la situación.

Matices sobre el petróleo

Por otro lado, el mismo portavoz ha matizado este viernes la postura de Berlín sobre un posible embargo a las importaciones de petróleo ruso y dijo que, aunque el Gobierno no se opone, aún hay "muchas cuestiones" abiertas.

"El ministro (de Economía, Robert Habeck) ha dicho que si el embargo se debate con otros ministros europeos, no lo obstaculizaría, no se opondría, pero tiene muchas cuestiones abiertas y le parece razonable e importante que se hable de las alternativas," declaró el portavoz, Stephan Gabriel Haufe, en una rueda de prensa en Berlín.

La fuente gubernamental precisó así unas declaraciones de Habeck, de visita de trabajo en Varsovia, donde apuntó a que en cuestión de unos días Alemania estaría en disposición de ser independiente del petróleo ruso.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Con esto, ya tenemos las nuevas caídas Bursátiles, para la próxima semana....

Puntuación 9
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Estan locos, Alemania está en las manos de políticos ineptos. Van a caer y caer.

Por otro lado, Ursula von der Leyen, traidora y corrupta, salió de ahí, o sea que supongo que no se puede esperar mucho...

Puntuación 11
#2
pepe
A Favor
En Contra

BIDEN EL EL HOMBRE GOLPEADOR...

ALEMANIA LA MUJER SOMETIDA CON MIEDO A SU ESPOSO VIOLENTO....

sabeis como termina esto.....europa estancada, mas deuda, pobreza y mas debiles que eeuu y su dolar....

Puntuación 13
#3
pepe
A Favor
En Contra

LO HA DICHO DANIEL STULIN...GEOPOLITICO EX KGB



europa esta gobernada por una banda de descerebrados....que no conocieron la guerra mundial en carne.....

Puntuación 12
#4
Sensa fine
A Favor
En Contra

Pues si se niegan, que le corten el grifo y se lo compren a la momia, si pueden.

No he visto más tontos amontonados que la UE. El problema es que los ciudadanos son los pagaches de esta tropa de descerebrados que están mas liados que las sandalias de un romano.

Vivir para ver una y otra vez.

Puntuación 3
#5
Usuario validado en Google+
Guillermo Alejandro Gómez Valladares
A Favor
En Contra

De niño escuche un relato de un hombre de 90 años que llegó al doctor y le dijo que él quería tener una vida sexualmente activa, el doctor le dijo que a su edad ya no podía. El anciano le dijo que él conocía muchos hombres de su edad que tenían una vida sexual activa. Intrigado el médico le preguntó en qué basaba ese argumento, a lo que el anciano contestó: Es que yo tengo muchos amigos de mi edad que dicen que ellos todavía son sexualmente activos. A lo que el médico le contestó : Pues La próxima vez que sus amigos digan que son sexualmente activos usted también diga. Así mismo están los alemanes y demás europeos, por un lado diciendo que ellos no pagan en rublos y por debajo de la mesa comprando gas y otros comoditis en rublos

Puntuación 0
#6