El Ministerio de Economía y Energía de Alemania aseguró este viernes, a través de un portavoz, que "siguen vigentes" las reglas por las que el gas ruso se paga en euros y que no le consta que empresas alemanas se dispongan a hacerlo en rublos. Estas declaraciones llegan después de que el diario Financial Times publicase que varias empresas europeas (entre ellas las alemanas) estaban buscando vías para pagar en rublos el gas.
La fuente gubernamental, Stephan Gabriel Haufe, destacó que las compañías sobre las que se han publicado "especulaciones" en los medios, en referencia a la energética Uniper, han desmentido tales informaciones.
"¿De dónde vienen los rumores?"
"No ha cambiado nada", dijo, en una rueda de prensa en Berlín, y conminó a preguntarse "de dónde vienen" los rumores según los cuales diversas compañías se disponen a pagar en rublos las compras de gas ruso.
Uniper "ha dejado claro" que se "ciñe" a las pautas proporcionadas por la Comisión Europea (CE) este jueves, según las cuales realizar pagos en euros a cuentas ubicadas en Rusia no viola las sanciones contra Moscú, detalló.
Haufe aseguró que la postura del Gobierno alemán es "clara" y que los contratos existentes se deben cumplir a través de transferencias en euros o dólares, aunque declinó confirmar si empresas como Uniper han abierto ya cuentas en Rusia para que sea el propio banco el que realice a continuación la conversión a rublos.
"Para nosotros no se trata de número de cuenta y o de si se abren una o dos cuentas, se trata de que pago se realicen en euros y dólares tal y como figura en los contratos," subrayó una vez más.
Uniper, el mayor cliente extranjero de gas ruso según la televisión pública alemana ARD, debe hacer frente al próximo pago a la rusa Gazprom el próximo mes de mayo.
"Creemos que es posible realizar una modificación de los pagos de forma que sean conformes a las sanciones y al decreto ruso," declaró este jueves a la cadena un portavoz de la compañía, en referencia a la exigencia de Moscú de que los "países hostiles" realicen el pago en rublos. "Uniper seguirá pagando en euros," agregó.
En tanto, la austríaca OMV que de acuerdo con el diario "Financial Times" se disponía a abrir una cuenta en rublos en Suiza desmintió en declaraciones al mismo canal dicha información, que calificó de "errónea".
También este jueves trascendió que el gigante italiano de hidrocarburos ENI estudia abrir cuentas en rublos en Gazprombank como medida de precaución para poder seguir pagando sus contratos de compra de gas, según confirmaron a EFE fuentes conocedoras de la situación.
Matices sobre el petróleo
Por otro lado, el mismo portavoz ha matizado este viernes la postura de Berlín sobre un posible embargo a las importaciones de petróleo ruso y dijo que, aunque el Gobierno no se opone, aún hay "muchas cuestiones" abiertas.
"El ministro (de Economía, Robert Habeck) ha dicho que si el embargo se debate con otros ministros europeos, no lo obstaculizaría, no se opondría, pero tiene muchas cuestiones abiertas y le parece razonable e importante que se hable de las alternativas," declaró el portavoz, Stephan Gabriel Haufe, en una rueda de prensa en Berlín.
La fuente gubernamental precisó así unas declaraciones de Habeck, de visita de trabajo en Varsovia, donde apuntó a que en cuestión de unos días Alemania estaría en disposición de ser independiente del petróleo ruso.