Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

"¿Tengo que cotizar a la Seguridad Social?", esa es la pregunta que se realizan muchas personas. Esta duda nace cuando el trabajador realiza una actividad que puede ser susceptible de no pagar impuestos por el poco dinero que se genera o por el tiempo que se dedica.

La Inteligencia Artificial ya forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Los campos en lo que se ha instaurado van desde la hostelería hasta la medicina. Sin embargo, las películas de ciencia ficción por fin se harán realidad: Tesla fabricará un robot humanoide que podrá albergar la personalidad de sus usuarios.

Son migrantes africanos que quieren dejar la venta ilegal en la calle. Por término general, son varones y jóvenes que llegaron de diferentes formas a Europa y que tras la pandemia crearon una marca de ropa para poder conseguir contratos de trabajo.

Marzo enfrenta su última semana con un precio elevado sobre las principales energías (gas, gasolina, butano, electricidad...), pese al descenso respecto sobre el récord histórico que se marcó hace dos semanas. Consecuencia directa los precios de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también del elevado coste que vienen sumando las eléctricas, así como de las escasas medidas del Gobierno, este hecho ha provocado que de cara al consumo doméstico, se haga vital saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos (plancha, lavadora, lavavajillas, horno...) puesto que su consumo puede variar suponiendo un importante ahorro.

Muchos clientes de Amazon se suscriben a su programa Prime por el ahorro de costes y la rapidez de los envíos, además de la ventaja de poder acceder a todo el catálogo de películas, música y videojuegos de la compañía. Sin embargo, los consumidores estadounidenses más fieles han visto como se les ha recompensado con tres subidas de precio.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este domingo que la sostenibilidad del sistema de pensiones públicas no está en riesgo por el hecho de que su revalorización esté indexada a la inflación en un momento en que el auge de los precios se encuentra en máximos de varias décadas y que podría alcanzar el doble dígito este mismo mes.

Este fin de semana tendrá lugar la 94ª edición de los Oscar. A partir de las 02.00 am del lunes 28 de marzo, se darán a conocer los nombres de los premiados en las categorías de "Mejor Película", "Mejor Actriz", "Mejor Actor" y "Mejor Dirección", entre muchas otras. Algunos afortunados se irán a casa con la ansiada estatuilla de oro, mientras que el resto de nominados se llevarán entre sus manos una bolsa de regalos y los organizadores habrán visto aumentar su cuenta corriente. Porque la gala de los Oscar va más allá, he aquí las cifras detrás de la gran fiesta del cine.

"Mi secretaria paga más impuestos que yo", dijo una vez el 'oráculo de Omaha', Warren Buffett, quien ha defendido en más de una ocasión que los más ricos aporten más capital a las arcas del estado. Hoy, esta posibilidad podría convertirse en realidad. El presidente de los EEUU, Joe Biden, pretende introducir un impuesto para los multimillonarios en los presupuestos para 2023.

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de no tener más política energética que la de "la improvisación". Según él, "España se enfrenta al riesgo de colapsar la economía por un planteamiento estrictamente ideológico".

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado este domingo que "parece que en una parte del Gobierno siempre priman los dogmas sobre la ciencia", en una crítica inconcreta a sus compañeros de coalición sobre las vías de superar la actual situación económica.